21.5 C
Caracas
domingo, 02 abril, 2023

Por coronavirus: Reducen a 2 horas los velorios en Venezuela y quien muera por causas respiratorias va directo al crematorio

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Los velatorios están limitados a los parientes cercanos, detalló Joel Urribarri, director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias

Un virus ha cambiado por completo las costumbres sociales venezolanas. Ya no es solo el no poder saludarse con un beso o compartir, sino la reducción hasta del último acto de solidaridad: el velorio.

Joel Urribarri, director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias, explicó que el coronavirus ha obligado a reducir los velorios. Desde hace casi dos semanas, cuando el país entró en cuarentena total, las velaciones disminuyeron a dos horas y solo para los familiares más cercanos debidamente resguardados con tapabocas, detalló Urribarri.

En casos excepcionales el velorio puede prolongarse hasta cuatro horas.

Este sábado 28 de marzo, en la funeraria El Rosal, los deudos de una persona fallecida pidieron a los amigos mantenerse afuera. Lo hicieron con un cartel colgado en la reja.

Pero si la persona fallecida tenía síntomas respiratorios, o se sospechaba que se había contagiado con el virus, el protocolo a seguir es aún más estricto: el cadáver va directo al crematorio.

Sin embargo, Urribarri aclaró que no les han dado instrucciones de llevar los cadáveres a fosas comunes, como se comentó en algún momento.

Las funerarias, aseguró el presidente de la cámara, están dotadas con tapabocas y desinfectante.

Al coronavirus se le agrega la escasez de gasolina, que también afecta el trabajo del sector funerario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué tipo de palmas son las que usamos para celebrar el Domingo de Ramos?

Para obtener las hojas de palma, el proceso previo puede demorar hasta un año, y antiguamente, debido a las distancias, las iglesias atravesaban dificultades...

Juan Carlos Barreto: La ley contra las ONG «va a afectar la vida del ciudadano común» en Venezuela

El director del Centro para Paz y los Derechos Humanos de la UCV afirma que, en Venezuela, "son todas las formas de disidencia las...

Víctor Rago, candidato a rector de la UCV: Al gobierno hay que recordarle que su obligación es entenderse con las universidades

La universidad corre el riesgo real de extinguirse, alerta el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de...

Aquí 9 datos sobre esta celebración del Domingo de Ramos

Para el bien espiritual de los fieles conviene que se lea por entero la narración de la Pasión, y que no se omitan las...

Conmebol pide a FIFA «encontrar juntos un camino» para albergar Mundial 2030 

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, aseguró que la candidatura suramericana honrará la "memoria" e "historia" de este deporte El presidente de...