26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Ya hay ruta electoral, ¿ahora qué sigue?

Fecha:

Comparte:

Con una convocatoria a comicios parlamentarios para el 6 de diciembre, pareciera que hay definida una ruta electoral para la conformación de una nueva Asamblea Nacional, pero siguen las dudas y expectativas por los próximos pasos de los actores políticos del país.

Por un lado el Gobierno de Maduro, decidido a llevar a cabo el proceso electoral, incluyó entre sus candidatos a los principales líderes del chavismo. «Estas elecciones deben hacerse de todas todas, no hay opción», dijo el mismo Maduro en una reciente alocución. Los temores por la pandemia y el aumento de los contagios parecen estar en un segundo plano para el Gobierno chavista, que incluso propuso vacunar a todos los candidatos para que pudiesen desarrollar una campaña en la calle.

El panorama desde la oposición no es el más claro. Por un lado, hay un sector que cree en la necesidad de participar, presentó postulaciones e incluso está generando alianzas. Se trata de una Copei y una Acción Democrática intervenidas, El Cambio (Javier Bertucci), Cambiemos (Timoteo Zambrano) y Avanzada Progresista (Henri Falcón),en caso, todos participantes como adversos al Gobierno de Maduro en la Mesa de Diálogo Nacional. Este grupo, llamado Alianza Democrática, llevará en «unidad» las candidaturas en las 78 circunscripciones y esperan ser una alianza «más allá de las parlamentarias». Incluso, invitaron a Henrique Capriles Radonski a unirse, a propósito a su reciente llamado a no abandonar la ruta electoral.

Bertucci mantiene la idea del revocatorio a Maduro como eje de las negociaciones, pero considera vital ganar espacios con las parlamentarias pues de lograr un revocatorio y ganarlo el Gobierno seguiría teniendo poder.

Otro sector de la oposición, liderado por Juan Guaidó, se mantiene firme en su rechazo a las parlamentarias y anunció un «Pacto Unitario». Este acuerdo, suscrito por 37 organizaciones políticas, plantea como primer punto «no participar en el fraude del régimen y convocar una consulta popular en Venezuela». La apuesta es a aumentar la presión para que se cancele la convocatoria del 6 de diciembre.

En el ámbito internacional tampoco el respaldo es absoluto, por el contrario, hay negativas a enviar observadores para estas elecciones. Este viernes, la Unión Europea (UE) dijo que «el tiempo es demasiado corto» para enviar una misión de observación, pues reiteró que «se deben cumplir las condiciones mínimas para elecciones creíbles, inclusivas y transparentes para el despliegue», las cuales consideran que no garantiza este proceso.

«Es un proceso atípico», dijo en declaraciones para Contrapunto el político y presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, sobre este escenario en el que, aseguró, «viene una campaña sin precedentes, absolutamente irregular porque se está haciendo en medio de una pandemia, el Gobierno abusando de las cadenas de radio y de televisión, y sin gasolina, de modo que ni siquiera hay manera de desplazarse para visitar a los votantes».

Eduardo Fernández, quien respalda la participación en las parlamentarias del 6 de diciembre, imagina una campaña enfocada en la radio y las redes sociales, «porque no se pueden convocar grandes asambleas».

El conocido político considera que las parlamentarias son una oportunidad para que la población exprese su opinión y ve en las alianzas la mejor estrategia en medio de una oposición «tan fracturada», que además le genera más ventaja al Gobierno de Maduro.

«Tengo noticias de que hay muchas conversaciones y ojalá que tengan resultados. No estoy participando en ellas, pero deseo vehementemente que se trabaje por la unidad», dijo.

Por ahora, ese es el escenario que se dibuja y solo queda esperar la próxima jugada de los actores políticos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activan registro de Gran Misión Mujer Venezuela en Sistema Patria

A través de las redes sociales se dio inicio al registro de la Gran Misión Mujer Venezuela, que englobará todos los programas sociales impulsados...

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela

Estados Unidos anunció este miércoles que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para resolver la crisis política en Venezuela que convocará el...

Los pobres pagan las consecuencias de la corrupción en Venezuela, afirmó el diputado de 2015 Guillermo Palacios

“Este gran descalabro económico ha sido producto de la puesta en marcha de lo que el gobierno ha llamado la transición al Socialismo del...

Pau Gasol, Dwyane Wade y Dirk Nowitzki fueron elegidos para el Hall of Fame de la NBA

Pese a que sus elecciones son ya seguras, no será hasta el 12 de agosto cuando se lleve a cabo la gala de consagración...

Detalles | Conviasa activará conexión aérea con el estado Trujillo

Cabe destacar que el también presidente de Conviasa, anunció el pasado 22 de marzo, que la línea aérea bandera de Venezuela, inició los vuelos...