24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Venezuela decide entre la reelección y el cambio en las elecciones presidenciales de este #28Jul

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Son 21,6 electores que podrán elegir entre 10 opciones, aunque los comicios se han polarizado entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia

«Me dolería que perdiéramos tantas cosas», afirma Esther, una militante de izquierda que apoyó al presidente Hugo Chávez y respalda al mandatario Nicolás Maduro. Se refiere a las misiones, a las bolsas de alimentos, a la posibilidad de tener una vivienda propia, a las reivindicaciones. «Será lo que dios quiera», agrega. Para ella, la posibilidad del triunfo de «la derecha» es un dolor de cabeza, un supuesto que a lo mejor no está tan negado si se materializan las fotografías de las encuestas.

Para Solange, en la acera opuesta, este evento electoral es la oportunidad de salir de una pesadilla, de lo que llama «el psicoterror» al que se encuentra sometida la gente. «No podemos seguir con este comunismo siniestro», afirma.

Diez candidatos se disputan la Presidencia de la República: Nicolás Maduro, Edmundo González, Benjamín Rausseo, Luis Eduardo Martínez, Enrique Márquez, Claudio Fermín, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, José Brito y Javier Bertucci. Sin embargo, la elección se ha polarizado entre Maduro, la continuidad de una gestión que comenzó hace 25 años; y González Urrutia, una posibilidad de cambio.

Son 21,6 millones de electoras y electores los llamados a sufragar este domingo para decidir el futuro de Venezuela en los próximos seis años. Zulia concentra 2,6 millones de votantes, Miranda congrega 2,2 millones y el Distrito Capital reúne 1,7 millones.

Maduro fue designado por Chávez como su sucesor el 8 de diciembre de 2012, cuando dijo: «Mi opinión firme, plena, como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela». Maduro fue electo en 2013 en una contienda en la que superó a Henrique Capriles por 220 mil votos. Su reelección se produjo en mayo de 2018, en un proceso cuestionado nacional e internacionalmente del que se ausentó la Mesa de la Unidad Democrática, que llevó a la crisis política y al interinato presidido por el diputado Juan Guaidó.

Este 28 de julio el «gallo pinto», como se identificó en esta campaña que lo sacó de Miraflores y lo obligó a desafiar su propia seguridad, va a una nueva reelección, con la meta de gobernar seis años más y la promesa de hacer una mejor gestión. Ofreció, incluso, un nuevo espacio de diálogo para el cual, según aseguró, ya tiene listo el decreto.

González Urrutia, exfuncionario de la Cancillería venezolana cercano a la democracia cristiana, se convirtió en el outsider que logró aglutinar la voluntad de cambio liderada por María Corina Machado, ganadora de la primaria pero inhabilitada por las instituciones. Machado recorrió los recovecos del país en una campaña marcada por el cierre -ejecutado por la autoridad tributaria- de los establecimientos que visitaba, el encarcelamiento de dirigentes políticos cercanos y otras acciones hostiles.

El candidato de la Plataforma Unitaria, el Movimiento por Venezuela y Un Nuevo Tiempo enarbola las banderas de un cambio en paz que pasa por el reencuentro y la reconciliación de venezolanas y venezolanos.

Las elecciones se desarrollarán en un contexto de restricción de libertades. El gobierno venezolano impidió el ingreso al país, por distintos mecanismos, de invitados internacionales de España, Colombia, Chile y Uruguay, entre otros países. Espacio Público registró, con base en datos de VE sin Filtro, al menos 12 bloqueos de portales web desde el comienzo de la campaña electoral «para un total de 60 medios de comunicación y nueve ONG o proyectos relacionados con derechos humanos con restricciones de acceso».

Foro Penal registra 305 presos políticos, de los cuales 154 son militares. También reporta más de 100 arrestos vinculados con la campaña electoral.

Esther votará por «el gallo pinto». Solange hará lo mismo por González Urrutia. El país vuelve a encontrarse en los centros electorales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: «La revolcada que le vamos a dar será histórica»

Jorge Rodríguez aseguró que el PSUV tendrá una victoria "de antología" y prometió que " la revolcada que le vamos a echar será histórica"....

Policía incautó 328,2 kilos de cocaína en Falcón y Yaracuy

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó un total de 328,2 kilos de cocaína en dos operativos distintos en los estados Falcón y Yaracuy, en...

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...