26.7 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

Según un estudio de la UCAB el chavismo representa la cuarta parte del electorado actual en el país

Fecha:

Comparte:

El profesor Benigno Alarcón detalló que el chavismo representa una cuarta parte del electorado, de cara a las próximas elecciones del 21 de noviembre

El profesor Benigno Alarcón aseguró el pasado jueves que según la más reciente encuesta realizada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la firma Delphos el chavismo más radical en Venezuela representa solo el 9,5% de la población, mientras que el chavismo que está descontento con el gobierno de Nicolás Maduro es de 15,8%.

En ese sentido, el profesor Alarcón detalló que el chavismo representa una cuarta parte del electorado, de cara a las próximas elecciones del 21 de noviembre, mientras que la oposición que no apoya al liderazgo asciende a 18,4% y la que sí apoya a un liderazgo es de 17,5%, lo que suma un 35.9%. Mientras tanto quienes no siguen a “ninguno” se ubica en 38,8% y tiende a crecer, según el estudio.

“Este grupo no se puede calificar como ‘ni ni’ –alertó-. Vota, no es indiferente, tiene preferencias políticas y es mayoritariamente opuesto al gobierno, pero no se siente comprometido con ninguno de los partidos o líderes de la oposición o el chavismo”, señaló durante un foro promovido por la UCAB.

Además de eso, el estudio arroja que la disposición a votar es de un 53% que dijo que seguro lo haría en estas próximas elecciones, mientras que 22,7% dijo que quizá, pero el 85% de los que están seguros de votar se encuentran dentro del chavismo; lo que da como conclusión del informe que los de la oposición son los que tienen más dudas de participar. 

«El estudio permite ver que la participación del elector de oposición depende, principalmente, de lo que Guaidó y el G4+ decidan hacer. La abstención de Guaidó y el G4+ puede implicar una caída del voto opositor de hasta un 30%, mientras el llamado a votar de otros actores como Henrique Capriles, Timoteo Zambrano o Henri Falcón no aumentan la votación en ese escenario. Esto se explica por el hecho de que el liderazgo con mayor ascendencia en la oposición, a pesar del importante desgaste sufrido desde su aparición en escena en 2019, continúa siendo el de Juan Guaidó”, afirma el estudio.

Según una serie de informes realizados por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPYG) de la Universidad Católica Andrés Andrés Bello (UCAB), un estudio en la que asegura que más de la mitad de los votantes están dispuestos a sufragar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Medidas de Trump han afectado el envío de remesas a Venezuela, señala el economista Aldo Contreras

Lo que se envía es entre 120 y 240 millones de dólares, estimó. "Hemos visto una contracción de las remesas" y un aumento del...

Un nuevo vuelo con repatriados desde Estados Unidos llegará este martes a Maiquetía

El Gobierno de Venezuela anunció la llegada de un vuelo de connacionales desde los Estados Unidos prevista para mañana martes 17 de junio, informó...

Analista Jesús González: Noruega puede convocar a las partes para retomar el diálogo en Venezuela y convocar al resto del país que no ha...

El analista Jesús Rafael González indicó este lunes que ha habido una discusión sobre el pronunciamiento de Noruega en torno a la negociación en...

Falleció el artista plástico y poeta, Juan Calzadilla

Juan Calzadilla, poeta, artista plástico y crítico de arte venezolano, falleció este domingo 15 de junio a los 95 años de edad, así lo dio...

«Pagan por cada persona que detienen»: Ministro de Relaciones Interiores calificó como «un negocio» las redadas migrantes en EEUU

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reprochó este lunes #16Jun la intensificación de las operaciones del Servicio de Control de Inmigración...