22.3 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

¿Quién gana y quién pierde con las denuncias de corrupción de los diputados a la AN?

José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

Se desata una lluvia de acusaciones y señalamientos en el Parlamento sobre presuntos manejos irregulares de recursos. Esto ha puesto en evidencia algunas fisuras en el sector opositor. El chavismo espera.

Como una pedrada en un lago de aguas tranquilas cayeron las declaraciones de Humberto Calderón Berti, luego de ser removido como Representante Diplomático de Juan Guaidó ante Colombia.

Al caer esta “piedra” sobre el escenario, las turbulencias se comenzaron a dar y resurgieron los cuestionamientos del manejo de la ayuda humanitaria y los sucesos del llamado “Cucutazo”.

Renuncias, suspensiones de Diputados, acusaciones de un lado a otro, frases como: “Te reto Juan Guaidó, mañana nos vemos”, saltaron a escena.

José Brito retó a Guaidó.

Dos de los partidos fundamentales del G4, están en el ojo de huracán y sus dirigentes han salido sin pausa a señalar que llegaran “hasta las últimas consecuencias”, porque la corrupción hay que atacarla.

El propio Guaidó salió al paso y decretó la intervención y reestructuración inmediata de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, suspendió a los Diputados involucrados en estas acusaciones de todas sus responsabilidades en el Parlamento, entre otras acciones.

Sin embargo, esto recibió la réplica de algunos de los afectados y para hoy se espera un forcejeo en la sesión ordinaria.

Ganadores y perdedores

La batalla que se libra en este momento es de opinión pública y el liderazgo de Guaidó tiene al frente uno de los mayores escollos: enfrentarse a factores poderosos del G4.

El ex embajador en Colombia de Guaidó, le criticó y aseguró que era tutelado por Leopoldo López. Lo conminó a ser un jefe de verdad. Eso le hace mucho daño a la imagen del Presidente de la Asamblea Nacional, por el prestigio que tiene al interior de la oposición y a nivel internacional un dirigente de la veteranía y proyección de Calderón Berti.

El analista Luis Vicente León, revisó el caso y habla de lo difícil que será «el control de daños» de este evento para oposición.

En su cuenta en twitter señaló que “el tiempo sin lograr objetivos juega contra la oposición y su líder principal”.

Destaca en su análisis que, ciertamente su popularidad es respetable, pero alerta que ha sido minada si se compara con la inicial y la tendencia es a la merma.

“Esto hace que su capacidad de control de daños sobre los eventos recientes esté muy limitada”, sentencia León.

Por otra parte, llama a no ser “miopes” en el análisis y pensar que esta coyuntura solo afectará el liderazgo de Guaidó.

“El problema central es el amplio impacto de estos eventos sobre la oposición en su conjunto, incluyendo a quienes piensan que pueden tomar ventaja del momento”, asegura en su lectura de la coyuntura el presidente de Datanálisis.

“Los partidos mayoritarios y Guaidó intentarán una estrategia inteligente de control de daños que no evada responsabilidades de involucrados, a quienes ellos mismos condenarán. Pero los enemigos externos y adversarios internos jugarán rudo y no esperaremos mucho para ver su ataque”, advierte León.

Esta reacción ya comenzó y el propio Diosdado Cabello, en la rueda de prensa de Psuv de los lunes comenzó a golpear. “Yo votaría por Guaidó. El garantiza la paz del Gobierno”, dijo el líder del psuvista.

Así se esperan nuevos ataques desde el chavismo con la idea de minar la credibilidad interna y externa de la oposición.

«La denuncia, investigación y castigo a culpables son actos democráticos que deben ser bienvenidos y nunca cohartados bajo la tesis de falsa unidad. Pero la respuesta a esos eventos por parte de la oposición debe ser seria, integral y unitaria, no fragmentada y divisionista», alerta Luis Vicente León.

Los temores al interior del liderazgo opositor radican en la posible fragmentación de la respuesta y el surgimiento de las solidaridades partidistas. El otro temor es la cacería de brujas que termine por atomizar cualquier respuesta ante el chavismo, que es capaz de cohesionarse ante el enemigo externo, cosa que la oposición no ha logrado.

«Sin embargo, sea cual sea la estrategia de control de daños que use la oposición, este round lo gana Maduro, de calle. Sólo se discute el tamaño y profundidad del costo opositor», sentencia León.

El chavismo está al acecho de la herida que se le ha abierto a la oposición y medirá cada acción.

Primero dejará que haya un careo entre las facciones opositoras y luego irá sobre esas fracturas para tratar de potenciar el desgaste del liderazgo opositor.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aprehendidos Jackeline Perico y José Lima por hechos de corrupción en la Faja Petrolífera del Orinoco

Ministerio Público designó a los fiscales 50, 67 y 73 nacionales con competencia plena, para investigar los hechos ocurridos en la Corporación Venezolana de...

Petróleo sube leve a la espera datos inflación EEUU; contratos se encaminan a bajar en el mes

Los futuros del Brent, que han subido casi 6% esta semana, subían 18 centavos, o 0,2%, a 79,45 dólares el barril Los precios del petróleo subían...

Venezuela amanece con descargas eléctricas al sur de Amazonas y Bolívar

Venezuela amanece con descargas eléctricas al sur de Amazonas y Bolívar; nubes fragmentadas al sur de la Guayana Esequiba y el resto del país...

Debate en AD | Leomagno Flores propone «restablecer la unidad adeca ante el país»

El dirigente político exhorta a la militancia adeca "unidad democrática y constitucional para hacer posible las transformaciones políticas que exigen el país del presente...

Nadie sabe dónde están: Fundaredes denuncia desaparición de 80 mujeres en la frontera en el año 2022

Se trasladan a la frontera para buscar mejores oportunidades o migrar, y se encuentran con grupos armados ilegales que las reclutan, las secuestran, las...