21.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

¿Qué viene después de la asignación de Comité Preliminar para elegir un nuevo CNE?

Katherine Dona| Foto: EFE/Referencial

Fecha:

Comparte:

Los 10 miembros elegidos de la sociedad civil, más los 11 Diputados integrarán el Comité de Postulaciones Electorales. El grupo se encargará de definir las condiciones para validar las credenciales de los candidatos a rectores.

El Comité Preliminar conformado este martes 5 de noviembre, por la Asamblea Nacional (AN), debería estar integrado por 11 Diputados, pero a la fecha, solo nueve fueron nombrados, situación que deja dos vacantes, una para los partidos minoritarios de oposición y otro para el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), explicó el Observatorio Venezolano de la Justicia, también conocido como Acceso a la Justicia.

Este grupo se encargará de evaluar a los candidatos postulados por la sociedad para integrar el Comité de Postulaciones Electorales, que a su vez es el que selecciona a los candidatos al cargo de rector del órgano electoral.

A través de su cuenta de Twitter, Acceso a la Justicia, indicó que «una vez que la Comisión Preliminar evalúa a los candidatos postulados por la sociedad para integrar el Comité de Postulaciones Electorales, presenta una lista de preseleccionados a la plenaria de la AN, quien por el voto de sus 2/3 partes elige a 10 miembros.

Los 10 miembros elegidos de la sociedad civil, más los 11 Diputados integrarán el Comité de Postulaciones Electorales, que se encargará de presentar a la plenaria del Parlamento una lista de candidatos para ser rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), detalló el Observatorio.

En los próximos 6 días a su instalación, el Comité de Postulaciones deberá dar a conocer cuál será la metodología que aplicará para evaluar las credenciales de los candidatos a rectores, y posteriormente hacer la convocatoria.

«Cada facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas del país puede postular por lo menos tres aspirantes. El Poder Ciudadano puede enviar por lo menos nueve aspirantes. Cada organización de la sociedad vigente y activa puede enviar hasta tres aspirantes», puntualizó.

El Observatorio reiteró que el Comité de Postulaciones Electorales evalúa a los aspirantes a rectores del CNE y elabora una lista de elegibles de cada sector. En esa lista, deben aparecer por lo menos, 27 candidatos de la sociedad civil, 9 de las Universidades y 9 del Poder Ciudadano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luka Doncic recibe una multa de 35.000 dólares por gesto grosero

En palabras del propio Mark Cuban en Twitter, «el árbitro determinó balón para los Mavs. Lo anunció el locutor. Luego hubo un tiempo muerto....

Crudos marcadores cierran a la baja este viernes #24Mar por segundo día consecutivo

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos...

Llegaron al país 2.000 vehículos y 100 tractores iraníes que serán vendidos a través de códigos QR

Los primeros carros que llegaron a Venezuela fueron fabricados por la empresa iraní Saipa y eran modelos Saina. En esa oportunidad, el funcionario venezolano no dio...

Ecopetrol niega compra de Monómeros: «Queremos comprarla, pero estamos a la espera»

Las versiones surgieron este jueves en el marco de la tercera visita que realizó el presidente, Gustavo Petro, a Venezuela para revisar la agenda...

Índice Bursátil Caracas cerró en 29.098,65 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 20 y el 24 de marzo de 2023, se negoció un total de 59 millones...