23.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

¿Qué pasa en AD? ¿Qué lecciones deja Bielorrusia? ¿Por qué no descentralizar las pruebas PCR?

Fecha:

Comparte:

Vladimir Villegas, Vanessa Davies y José Gregorio Yépez exploran la agenda informativa del país en Con tres puntos el programa de análisis de Contrapunto.com

Los enfrentamientos que se han producido en Acción Democrática por el control del partido y son revisados por los tres periodistas de desde distintas aristas y evalúan su impacto en el escenario político.

Vladimir Villegas señaló que estos eventos favorecen la abstención y el Gobierno de Maduro los promueve para losgrar sus objetivos.

«La estrategia del Gobierno es clara. Tratar de promover la abstención porque le tema a una votación masiva que deje en evidencia que son minoría», dijo Villegas.

Asimismo advirtió que los partidos deben revisarse porque no han sido «cumplido con sus estatutos y no han consultados a sus bases».

«A un partido que hace elecciones internas y aplica democracia no le suceden estas cosas», dijo Villegas.

Por su parte Vanessa Davies llamó la atención sobre la judicialización de la política y la intervención de factores ajenos a la vida interna de los partidos.

«En la medida que la vida interna de los partidos para a ser un problema judicial en Venezuela y en cualquier parte del mundo se le abre paso a la violencia», dijo Davies.

«Es triste que volvamos a la política cabillera, a la que se impone por la fuerza en los partidos. Eso no le aporta nada la busqueda de la solución política de la crisis venezolana», dijo José Gregorio Yépez frente al tema del conflicto en AD.

Más adelante indicó que existe una tendencia de mantenerse en el poder a «trocha y mocha» y señaló la alternabilidad como «un principio intrínseco de la democracia».

Coincidieron los analistas en la inconveniencia de que el Gobierno se inmiscuya en los asuntos internos de los partidos ya que se generan distorsiones que en nada aportan para la convivencia política.

Más adelante dieron vistazo a los resultados de las elecciones en Bielorrusia y el clima de conflictividad que se ha desatado en ese país.

En el tema de la COVID-19 volvieron a tocar el tema de la no descentralización de la pruebas PCR que retrasan los diagnósticos y complican la reacción de médicos y pacientes ante la pandemia.

Vea el programa completo a continuación.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...