22.4 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Por qué Felipe Mujica advierte que en los países que reconocen el interinato será difícil que los venezolanos voten

Texto: Vanessa Davies. Foto: Rafael Briceño-Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

En las naciones que avalan a Guaidó y no a Maduro «será imposible que los venezolanos puedan votar» en primarias y en las elecciones presidenciales, argumentó el secretario general del MAS

Casi como un punto de honor se ha planteado la votación de los venezolanos en el exterior, tanto en las primarias como en las elecciones presidenciales. Sin embargo, hay detalles logísticos que deben ser evaluados, como lo planteó esta semana Felipe Mujica, secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Luego de reunirse con la Comisión Nacional de Primaria el 29 de noviembre, la directiva nacional del MAS afirmó que el problema de los precandidatos inhabilitados es político. «El problema de las inhabilitaciones no es un problema de la comisión electoral; es un problema directo del gobierno, y si el gobierno efectivamente está dispuesto al diálogo, a producir salidas para el país, el gobierno debe resolver el problema de los inhabilitados, debe resolver el problema de los presos», enfatizó Mujica.

En cuanto a las primarias con o sin CNE, el dirigente sostuvo que si no hay primarias con el ente comicial «vas a tener un primer problema, que no tienes cómo resolver, y es el registro electoral. Por muy buena voluntad que todos los que estamos aquí, y los que no estamos, podamos tener, no se puede resolver». Recordó que hay un registro, el del CNE, sobre el cual hay que trabajar aspectos como la inscripción de los que están al margen y la participación de quienes están en el exterior.

«¿Cuál es el primer problema que hay que resolver si queremos que todos los venezolanos que están en el exterior voten? Nada más y nada menos que haya relaciones entre los gobiernos de los dos países», razonó. Se refirió al caso colombiano: «En este momento podemos decir que los que están en el exterior votan, porque se restablecieron las relaciones entre el gobierno venezolano y el gobierno colombiano». También hizo alusión a Brasil: «Los que están en Brasil seguramente, una vez que Lula se encargue como presidente, tendrán la posibilidad de votar». Lo mismo «para los que están en Latinoamérica, salvo Paraguay».

Pero, se preguntó, «¿cómo se hace en el caso de Estados Unidos, que es un país que tiene gran cantidad de venezolanos, si no hay relación entre los dos gobiernos?».

Mujica instó a entender que el voto en el exterior tiene elementos que deben ser abordados. «Puedo buscar la manera de que el CNE diga ‘el que está en el exterior, a través de un mecanismo X, participa’, que se facilite la inscripción y que a partir de allí pueda votar. Lo que no es posible es que donde no hay relaciones entre los dos gobiernos se pueda pretender una cosa de este tipo».

A su juicio lo primero que hay que resolver las relaciones entre los países y el gobierno del mandatario Maduro para que el derecho al voto «se pueda ejercer en Venezuela o en cualquier parte».

-¿Cómo se resuelve?

-Como se está resolviendo. A partir de decisiones políticas. Por ejemplo, debe haber elecciones. En Colombia se produjo una elección que permitió que llegara un presidente que fue reconocido. En Brasil está pasando lo mismo. Es posible que con la apertura para México, y con el protagonismo que tiene Estados Unidos en esta negociación, aparezcan las circunstancias. Eso está dependiendo de algo que va a pasar. Guaidó ha dicho que el 5 de enero se va a reunir la Asamblea de 2015, que sigue vigente el estatuto de la transición… Ese hecho de ese día tiene un papel básico y fundamental en lo que vaya a ocurrir con estos gobiernos que hasta ahora han decidido que reconocen a Guaidó y no reconocen al gobierno de Maduro. Si siguen reconociendo a Guaidó y no reconocen a Maduro en esos países será imposible que los venezolanos puedan votar tanto en este proceso (primarias) como en el otro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh prevé cielo nublado en gran parte del país para este lunes

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén para este lunes, cielo parcialmente nublado en gran parte del país, acompañado de precipitaciones...

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que logren dinamizar la economía y generar empleos, creando un...