22.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Parlamento Indígena de América conmemora Día de la Afrovenezolanidad

Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

Con una sesión especial en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Indígena de América (PIA) conmemoró el Día de la Afrovenezolanidad en Venezuela

El PIA aprobó un acuerdo  para  reivindicar los avances y compromisos alcanzados desde 1999 por el Gobierno Nacional para proteger los derechos y deberes de los pueblos indígenas y de los Afrodescendientes.

Así lo informó la presidenta del PIA-Venezuela, diputada Kariela Aray (PSUV), al destacar el Proyecto de Ley Orgánica contra todo Tipo de Discriminación, aprobado por unanimidad en Cámara Plena de la Asamblea Nacional (AN) el 28 de marzo, y actualmente se encuentra en consulta pública nacional. Anunció que sumarán al sector afrodescendiente al PIA, para fortalecer el grupo y ampliar los derechos de los pueblos autóctonos.

Comentó que revisaron el Proyecto de Ley Contra Todo Tipo de Discriminación junto a los diputados Jesús Suárez Chourio (PSUV), presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación; y el integrante de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, diputado Carlos Pacheco (PSUV); entre otros parlamentarios.

Los derechos de los afrodescendientes

Por su parte, Suárez Chourio expresó que «gracias al presidente Hugo Chávez se reivindicaron los derechos de los venezolanos afrodescendientes», en tal sentido, detalló que «el Parlamento Nacional, a través del PIA, promovió el referido acuerdo para destacar los avances realizados por la Revolución Bolivariana hacia este sector».

Hay que recordar que, desde 2005, cada 10 de mayo se celebra el Día de la Afrovenezolanidad en homenaje a la lucha encabezada por los africanos esclavos, quienes lucharon en la época de la colonización del imperio español. 

Asimismo, un 10 de mayo, pero de 1795, se dio en Venezuela la primera rebelión de las y los esclavizados, encabezada por José Leonardo Chirino, con la que tomaron la hacienda El Socorro y se proclamó una República de Igualdad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...

Nicolás Maduro ratifica el estado mayor superior de la Fuerza Armada y llama a adquirir «los nuevos sistemas de armas del mundo»

El jefe del Estado detalló que, por una parte, "necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos"; y por otra, "necesitamos crear,...

Héctor Sulbarán: “Caroní se alista para una nueva etapa política de victoria con Yanny Alonzo”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Comando de Campaña, Héctor Sulbarán, vicepresidente nacional de asuntos empresariales del partido Podemos, anunció...

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario con el exitoso SUAF Fest Vol. 3.0, un evento "masivo lleno de alegría y compromiso que...

Fapuv anuncia jornada nacional de protesta para el #10Jul

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó para este jueves 10 de julio una jornada nacional de protesta, a fin...