21.7 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Mesa de la Unidad Democrática pidió reconstruir el bloque opositor

Fecha:

Comparte:

La MUD considera necesario «determinar la participación, o no, en las próximas elecciones del 21 de noviembre», en las que se escogerán los gobernadores de los 23 estados, los alcaldes de los 335 municipios

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reunió a buena parte de las formaciones antichavistas y ganó las legislativas de 2015, abogó este martes por «reconstruir» la oposición de Venezuela, con miras a las elecciones locales y regionales del próximo 21 de noviembre.

«Es fundamental e impostergable reconstruir la unidad de la oposición con una visión compartida que garantice el retorno de la democracia, el Estado de derecho y una gestión eficiente que permita atender la emergencia social que vive el país», reza un comunicado difundido por la coalición antichavista.

La MUD considera necesario «determinar la participación, o no, en las próximas elecciones del 21 de noviembre», en las que se escogerán los gobernadores de los 23 estados, los alcaldes de los 335 municipios y los miembros de los consejos legislativos locales y regionales del país.

Los últimos dos procesos electorales han sido cuestionados por la comunidad internacional y buena parte de la oposición venezolana por considerar que no han contado con los elementos necesarios para garantizar que sean unos comicios democráticos.

Los principales señalamientos se deben a las inhabilitaciones políticas de opositores conocidos o la intervención ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de las directivas de los partidos más grandes que se oponen al Gobierno, designándoles directivas ad hoc.

La oposición que lidera Juan Guaidó ha dicho que, en el país no hay condiciones para la celebración de las próximas elecciones, pero partidos minoritarios y disidentes del bloque del dirigente consideran lo contrario y están dispuestos a participar.

En el comunicado, la MUD dice que aspira lograr candidaturas unitarias en todo el país, «cuya selección debe hacerse a través de tres mecanismos: elecciones primarias (…), consenso mediante negociaciones (…), y encuestas que determinen aquel candidato que esté en mejores condiciones para enfrentar a los candidatos del gobierno».

En junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que la tarjeta MUD estaba vigente para participar en las elecciones del 21 de noviembre, inhabilitada desde 2018.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro del Interior confirma detención del presunto creador del perfil de Monitor Dólar y afirma que hay 20 presos más

En su programa Con el mazo dando, confirmó la detención por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) al presunto creador del perfil de...

Provea responde al gobierno: Seguiremos exigiendo investigación y rendición de cuentas a los responsables de abusos

"Condenamos este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias,...

Cabello acusa a presidente de Guyana de inventar «falsos positivos»

"Cuando hemos tenido que enfrentar a alguien, eso dura hasta siglos y no soltamos hasta que logramos la victoria", afirmó El ministro de Relaciones Interiores...

El CNP establece alianza con Canguro para apoyar a los periodistas venezolanos

Los comunicadores podrán adquirir equipos con financiamiento La alianza entre el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la empresa Canguro permitirá que, a partir del...

Ministro de Relaciones Interiores afirma que «es un peligro» ir a EEUU: Tenga la seguridad de que lo van a atropellar

"Eso no es nivel cuatro, es nivel 10. En Estados Unidos no hay seguridad jurídica, humana ni de ninguna naturaleza", subrayó Diosdado Cabello El ministro...