23.2 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

Mercedes Malavé: Venezuela debe recuperar su producción para que el intercambio comercial con Colombia no sea tan desigual

Fecha:

Comparte:

Criticó que los trabajadores se lleven la peor parte de la supuesta apertura económica del chavismo

La coordinadora nacional de Unión y Progreso, Mercedes Malavé, expresó este 22 de agosto que la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia debe darse cuanto antes, pero también se debe recuperar la producción venezolana para que el intercambio comercial «no sea tan desigual».

Así lo dijo en entrevista concedida a Primera Página de Globovisión, en la que subrayó que lo principal es que se reabra la frontera y acabar con 7 años de destrucción.

«Gustavo Petro entiende que lo principal es la estabilidad y el nombramiento de embajadores y acuerdos progresivos es algo muy positivo. No sabemos en qué estaban pensando hace siete años cuando se cerró la frontera y hoy cientos de venezolanos y colombianos deben pasar por las trochas bajo un sol inclemente, exponerse a situaciones adversas e inseguras. Hay que tener claro que millones de migrantes tuvieron que atravesar pasos ilegales porque la frontera está cerrada y es sumamente apremiante que los políticos entiendan que no pueden estar por encima de eso y tienen que respetar la condición humana. El cierre de la frontera es una violación a los DDHH, de los migrantes y de quienes hacen vida en la frontera con Cúcuta», fustigó.

La analista subrayó que hace falta la cooperación de ambos naciones porque tras la apertura deben darse formalizaciones, permisologías, medidas referentes a infraestructura y transporte. «Es toda un conjunto de acciones que hay que asumir para resarcir siete años de destrucción. Se debe garantizar la formalidad institucional, que los empresarios tengan un Estado que no los persiga, no los censure, ni los cierre. Pero también, hace falta reactivar la producción porque el intercambio comercial será muy desigual en una Venezuela que no tiene luz, no tiene agua, no tiene gas y que tiene capacidad instalada pero hace falta más cooperación del Estado».

Maduro impulsa supuesta apertura y trabajadores siguen pasando hambre

Durante los últimos meses, trabajadores y empleados del sector público permanecen en las calles para exigir la derogación del Instructivo Onapre y que el Estado cumpla con las contrataciones colectivas de todos los gremios.

Sobre este punto, Malavé aseguró que Unión y Progreso ha apoyado estas protestas desde el primer momento. «Nos hemos solidarizado con la lucha desde el comienzo. La peor parte se la llevan los trabajadores y hemos rechazado que no es equiparable lo que el gobierno hace con la reactivación económica, mientras mantiene a trabajadores en situación de hambre».

Refirió a lo dicho por el economista Asdrúbal Oliveros ,que explicó «con lo que ha ingresado al país por ingresos petroleros, se podría pagar a los trabajadores sus beneficios, pagarles lo que le corresponde, pero se pretendía desviar el dinero a otras cosas, cuando la principal fuerza del país son sus trabajadores», reclamó.

Al tiempo que lamentó que son los ciudadanos los que están sometidos sufriendo la política de ajustes radicales que ha impuesto el gobierno. «No puedes someter a un país a un plan de ajustes tan radical sin financiamiento internacional, sin equilibrar el impacto que esto tiene. Por eso, los trabajadores y las clases populares son cada día, más pobres y su poder de consumo está reducido. Es la política que ha implementado el chavismo lo que nos ha llevado al peor momento de la historia de Venezuela».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente de Colombia evalúa posible compra de la petroquímica venezolana Monómeros por parte de Ecopetrol

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra evaluando la posibilidad de que petrolera estatal Ecopetrol adquiera la totalidad de las acciones de la...

Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas

El pasado 1 de mayo abrieron las puertas de Zôe Caracas, el nuevo epicentro de la diversión nocturna en Las Mercedes, Caracas. Con una...

Maduro asegura que su gobierno está preparado para «ir a buscar a la niña Maikelys donde la haya que buscar»

Nicolás Maduro aseguró este lunes que su administración está en la disposición de buscar a la niña de dos años, Maikelys Espinoza, que fue...

Tarek William Saab instala gigantografía para exigir liberación de bebé venezolana separada de su madre en EEUU

El titular del Ministerio Público (MP), Tarek William Saab, instaló en la sede del organismo una gigantografía exigiendo la liberación de la niña Maykelys...

Empresario italovenezolano Alfredo Schiavo fue liberado: Tenía más de cinco años preso en el Helicoide

Lo entregaron a la Comunidad católica de San Egidio El empresario italovenezolano Alfredo Schiavo, que estaba encarcelado en Venezuela desde hace más de cinco años,...