El dirigente político denunció el surgimiento de un «nuevo totalitarismo usurpador que reina en la Seccional Caracas del partido Acción Democrática»
«Denuncio un golpe de Estado en nuestra organización política, desde que decidieron en las cúpulas del poder de nuestra tolda blanca la intervención ilegal de la sede de nuestra seccional Caracas», señala el dirigente político de Acción Democrática (AD) Menfri París.
El exsecretario general de Acción Democrática, seccional Caracas, denunció ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que «en Acción Democrática ahora reina la impunidad del delito electoral». Asimismo, denunció que «el totalitarismo proclama a un usurpador en Caracas demostrando una vez más que hacen añicos la democracia en nuestro partido. El camino de estos señores es perpetuarse a través de las prácticas antidemocráticas y de antivalores de la política».
«Bernabé Gutiérrez no goza del seguimiento de nuestra militancia, no goza de las bondades de nuestra militancia como él mismo lo denomina. La dirección política nacional rechaza este tipo de prácticas cupulares», señaló París.
Denunció lo que llama «la reiterada irregularidad en los procesos» del último evento electoral de la tolda blanca. Además, agregó que «realizaron un acto de supuesta juramentación sin la legitimidad de origen y sin la presencia de la militancia real de nuestro partido».
«Estamos en presencia de un fraude ante toda nuestra militancia. Nosotros denunciamos actos de irregularidad de todo tipo en nuestro partido. Este tipo de prácticas antidemocráticas genera un tipo de ruptura interna en nuestro partido», enfatizó.

Elección por la base
El dirigente político exhorta a la militancia de la tolda blanca a «escoger con el voto de la base el próximo candidato a las eleciones presidenciales del 2024. Este proceso debe estar autenticado por la militancia de base».
«El señor Bernabé Gutiérrez sigue generando rupturas internas en Acción Democrática», enfatizó París.
Asimismo, reiteró que «ese señor lo que hace es deberle favores al Gobierno nacional. El señor Bernabé no reconoce sus errores y nuestra militancia exige transparencia en los procesos internos de orden democrático».
El dirigente caraqueño señaló que «en nuestro movimiento político existe por la medida baja diez candidaturas internas para las elecciones presidenciales en el año 2024».
En este mismo sentido, exigió «la realización de una elección primaria justa, transparente y objetiva para hacer posible el surgimiento de una candidatura legítima y propia del partido con mayor tradición democrática en el país».
«Nuestra organización exige transparencia democrática en la selección de su candidato presidencial para el 2024», subrayó.