“Ni renuncio, ni me renuncian”, aseveró Juan Carlos Alvarado, secretario general del partido verde y candidato de la Alianza Democrática, como lo hiciera el presidente Rómulo Betancourt hace 60 años
Ya no son dos, sino tres sillas, las que representan a tres candidatos a la Gobernación del estado Miranda. Las tres se hallan en la sede de Copei, en El Bosque (Caracas).
El lunes 11 de octubre, el secretario general del partido, Juan Carlos Alvarado, les puso nombre a las dos sillas que lo flanqueaban a la izquierda y a la derecha. A su izquierda, un papel con el nombre David Uzcátegui. A la derecha, otro papel con el nombre Carlos Ocariz.
Una semana después, durante la rueda de prensa de los lunes, se descubrieron tres sillas. A las de Uzcátegui y Ocariz se incorporaba la de Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda y candidato a la reelección por el oficialismo.
Alvarado, también aspirante por Miranda, ha emplazado a sus contendores a un debate sobre los proyectos para la entidad. Hasta ahora, sin respuesta.
Estas sillas evidencian la disputa por la gobernación mirandina, con un conjunto de candidatos que no terminan de ponerse de acuerdo en una propuesta única. Cada abanderado le pide al otro que se retire, pero esto no ha sucedido.
“Ya se ha cumplido un 77,5% del cronograma electoral, entrando a su fase 73 de las 94 contempladas”, recordó Alvarado. Copei, según detalló, está activando 24 comandos de campaña regionales, lo que incluye el de Miranda.
Aunque el dirigente ha renovado “el llamado a la unidad” que no sea “unidad como un eslogan, unidad como una imposición” y ha insistido a lograr “el acuerdo necesario”, también ha reiterado que no tiene previsto renunciar a su aspiración. “Ni renuncio, ni me renuncian”, aseveró, como lo hiciera el presidente Rómulo Betancourt hace 60 años. Del candidato por Soluciones, la organización de Claudio Fermín, Alvarado no refirió el nombre de éste que también aspira a ser gobernador mirandino.