25.7 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024
Publicidad

La CIDH rechaza investigación penal contra las primarias

Fecha:

Comparte:

La CIDH y la Rele dijeron estar al tanto de la investigación penal emprendida por la Fiscalía, que citó para el lunes a tres de los organizadores de los comicios para que declaren en calidad de investigados, y rechazó esta acción «no solo por contrariar el espíritu de los acuerdos alcanzados, sino debido a su efecto desalentador en la participación política»

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) rechazaron este viernes la investigación penal emprendida por la Fiscalía contra las primarias opositoras del domingo, y pidieron al Estado venezolano que «no criminalice las iniciativas de participación ciudadana» convocadas por el antichavismo.

«Los derechos políticos están protegidos por el derecho internacional. En el contexto venezolano son además un punto medular para los diálogos y para la superación de la crisis, por lo que resulta imprescindible que no se criminalice las iniciativas de participación ciudadana», detallaron en un comunicado de prensa.

En el escrito, destacaron la importancia de los acuerdos alcanzados la semana pasada en las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición en Barbados, y advirtieron que para que «los diálogos contribuyan a superar la crisis, el Estado debe garantizar la participación política de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024».

La CIDH y la Rele dijeron estar al tanto de la investigación penal emprendida por la Fiscalía, que citó para el lunes a tres de los organizadores de los comicios para que declaren en calidad de investigados, y rechazó esta acción «no solo por contrariar el espíritu de los acuerdos alcanzados, sino debido a su efecto desalentador en la participación política».

Además, señalaron que en Venezuela «persisten» las «restricciones arbitrarias» a la participación política de opositores, la «persecución» por motivos políticos y las «iniciativas legislativas y decisiones judiciales que buscan controlar y limitar las funciones de las organizaciones de la sociedad civil».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Altas temperaturas e inundaciones amenazan a EEUU

Una serie de fenómenos meteorológicos afecta a una gran parte de EE.UU. este fin de semana con olas de calor que amenazan a cerca de...

«Intensamente 2» supera los 500 millones de dólares en la taquilla mundial

‘Intensamente 2’, la película animada de Pixar, superó los 500 millones de dólares en boletería mundial. Y se ha convertido en la cinta más taquillera en...

Diez partidos suscriben el acuerdo para formar un Gobierno de coalición en Sudáfrica

Diez partidos han suscrito el acuerdo para formar un Gobierno de unidad nacional (GUN) en Sudáfrica, informó el gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA), obligado...

Scholz señala ante Milei la importancia de que sus reformas sean socialmente compatibles

El jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, recalcó en su reunión de trabajo con el presidente argentino, Javier Milei, la importancia de que las...

Papa reclama a los gobernantes «responsabilidad» para acabar con las guerras

El papa Francisco reclamó este domingo a los gobernantes del mundo «sabiduría y sentido de la responsabilidad» para negociar el fin de los distintos...