26 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Jorge Rodríguez: Hemos dado un paso más en la dirección correcta ratificando lo acordado en Barbados

Fecha:

Comparte:

En su cuenta en X, Rodríguez se refirió al punto del acuerdo sobre la Promoción de Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe plenipotenciario de la delegación del Gobierno Bolivariano en el diálogo con las oposiciones, diputado Jorge Rodríguez, señaló la noche del jueves que se ha dado un paso más en la dirección correcta ratificando lo acordado en el acuerdo parcial firmado el 17 de octubre en Barbados.

«Hoy hemos dado un paso más en la dirección correcta, ratificando lo acordado en Barbados, para hacer respetar las decisiones de las instituciones, del Estado de Derecho y la Constitución en Venezuela. Seguimos avanzando. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada», afirmó.

Por su parte, en la misma red social Noruega difundió este jueves el acuerdo entre las partes para la revisión de las medidas de inhabilitación dictadas por la Contraloría General de la República (CGR) años atrás a quienes ahora aspiran a participar en las elecciones presidenciales de 2024. 

Acuerdos de Barbado

El documento, publicado por Rodríguez y Noruega, establece, en el primer punto, que los interesados deben acudir personalmente ante la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para ejercer el recurso contencioso administrativo, que corresponda, contra la medida de inhabilitación dictada por la CGR, acompañada de una solicitud de amparo cautelar, entre el 1° al 15 de diciembre, en días continuos y sucesivos.

En segundo lugar, la Sala Político Administrativa del TSJ se pronunciará sobre la admisión de la demanda y el amparo cautelar solicitado, conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia recogidos en la Constitución.

En tercer lugar, establece que la demanda presentada, y en declaraciones públicas, los interesados se abstendrán de incorporar conceptos ofensivos

irrespetuosos contra las instituciones del Estado, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica del TSJ.

El cuarto punto establece que cada uno de los interesados asume el compromiso de respetar la Constitución y las leyes; cumplir con el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación, recogido en el artículo 130 de la Carta Magna.

El documento insta a acatar la decisión del TSJ, que emane de este recurso; rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político, así como cualquier acción que atente contra la soberanía, la paz y la integridad territorial de Venezuela.

Como consideraciones generales, el documento complementa y desarrolla las condiciones electorales convenidas en el Acuerdo Parcial sobre la Promoción de Derechos Políticos y Garantias Electorales, suscrito entre las partes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Colombia reactiva las órdenes de captura a los negociadores de paz del ELN

La Fiscalía de Colombia decidió reactivar las órdenes de captura contra los negociadores de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de que...

Cuerpo de alias «Wilexis» llegó a la morgue de Bello Monte (+Video)

La tarde de este miércoles 22 de enero, el cuerpo de alias "Wilexis" fue trasladado a la morgue de Bello Monte, en Caracas. El reportero...

José David Contreras firmó con el Barcelona de Ecuador

El portero venezolano José David Contreras llegó este martes a Guayaquil (Ecuador) para firmar por el Barcelona y ocupar la vacante que dejó en...

Cambiemos presentó propuesta de pacto nacional para impulsar la reforma de la Constitución

Timoteo Zambrano, secretario general del partido político Cambiemos, expresó este miércoles #22Ene la necesidad de que en el país se logre un pacto nacional...

Solo 14% de las empresas venezolanas reportaron haber recibido crédito comercial en 2024

Uno de los principales obstáculos al que se podrían seguir enfrentando las empresas venezolanas en el 2025 es la escasez de financiamiento, pues solo...