19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Jesús María Casal: «Tenemos que recuperar el valor del voto»

Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria coloca como prioridad establecer un cronograma de trabajo ajustado al reglamento propuesto para realizar las elecciones que escojan el candidato opositor

Jesús María Casal sostiene que la tarea más importante a cumplir es la recuperación de la confianza de los venezolanos en la institución del voto, según lo señaló a Contrapunto.com en una breve conversación al terminar la instalación de la Comisión Nacional de Primaria, la cual preside.

«Tenemos que recuperar el valor del voto», sentenció Casal, quien es doctor en Derecho, profesor titular de Derecho Constitucional y Decano de la Facultad de Derecho de la UCAB.

El responsable de dirigir la comisión que organizará la escogencia del candidato opositor, de la Plataforma Unitaria y sus aliados, asocia la confianza en el voto con «la necesidad de que los jóvenes se inscriban en el Registro Electoral y que cuando haya una migración quede registrada».

«Vamos a seguir insistiendo con todos los sectores involucrados para la próxima actualización de la data. Para esto es sustancial recuperar el valor democrático del voto y así hacer posible la incorporación de real y efectiva del voto joven», señaló Casal.

Al ser consultado sobre la logística para realización de los comicios indicó que «eso le corresponde a las organizaciones y los partidos de oposición que pretende participar de las primarias». También señaló que vendrá el proceso de creación de las juntas regionales «y se decidirán los aspectos presupuestarios que requiera la realización del evento electoral».

Durante el acto, Jesús María Casal argumentó que la fase inmediata de trabajo está establecida, sobre la base de las siguientes prioridades: Hacer posible la formación de las juntas regionales y Consultar las diversas organizaciones políticas y sociales que aspiren participar en las elecciones primarias.

Asimismo resaltó que «en la misma agenda de trabajo tenemos establecido, aprobar un cronograma de actividades que genere respuestas ante la opinión pública y anunciar a corto plazo una posible fecha para realizar la elección de las primarias».

Con respecto a la participación de dirigentes inhabilitados señaló que «los inhabilitados no están excluidos por el reglamento. Por lo menos las denominadas inhabilitaciones administrativas, como son los casos propuestos por la Contraloría General de la República, porque se tratan de medidas inconstitucionales».

Jesús María Casal

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...