26.7 C
Caracas
jueves, 17 abril, 2025
Publicidad

Institucionalidad venezolana, en duda por repetición de comicios en Barinas

Fecha:

Comparte:

La institucionalidad venezolana fue puesta en duda este miércoles por opositores y críticos del Gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara la repetición de los comicios en el estado Barinas -cuna del fallecido presidente Hugo Chávez-, tras la derrota del oficialismo que propinara el opositor Freddy Superlano (MUD)

Detractores del Gobierno e, incluso, uno de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, continuaron criticando y rechazando la decisión del Supremo sobre la Gobernación de Barinas que, por primera vez en más de 20 años, fue ganada por un opositor -Freddy Superlano-, pero cuya proclamación fue suspendida por estar inhabilitado políticamente y que la Contraloría General no informó al ente electoral

Sin embargo, tanto el CNE como el candidato desconocían de la inhabilitación, según indicaron ambos, pues Superlano había recibido en agosto del año pasado un indulto presidencial.

INHABILITACIÓN DESCONOCIDA

En una entrevista con Efe, Superlano señaló que hasta el momento desconoce cuál es el argumento legal de la medida que le prohíbe ejercer cargos públicos, y no descartó que Maduro haya ordenado nuevamente su inhabilitación.

«Ellos son capaces de sacar de un sombrero de mago cualquier sentencia con tal de sacar de la carrera a cualquier dirigente (opositor). Lo hemos visto en el pasado en muchas oportunidades, no somos los primeros», apuntó.

El opositor, además, consideró que el Gobierno de Maduro dio «el peor ejemplo» a la comunidad internacional sobre la separación de poderes en Venezuela». Como ya es de conocimiento público, el TSJ ordenó a través de la Sala Político-electoral la repetición de los comicios para el 9 de enero, a las cuales no se presentará Argenis Chávez, según lo manifestó él mismo esta semana y de paso renunció a su condición de gobernador, por lo que el cargo será ocupado por el presidente del Consejo Legislativo, diputado Miguel Ángel León Artahona.

A juicio de Superlano, la decisión del Supremo es una «clara evidencia» de que no hay separación de poderes y que es uno de los elementos que en este momento falta para poder tener una «elección real».

Pero también el Partido Comunista de Venezuela (PCV), antiguo aliado del chavismo, se pronunció en una línea similar al señalar que la decisión de repetir los comicios mostró «falta de independencia de poderes del Estado venezolano como una verdad objetiva y una certera agresión a la democracia por parte del Gobierno de Nicolás Maduro».

El PCV tildó de «estafa política» la repetición electoral y aseguró que la renuncia del candidato derrotado a la reelección del oficialismo, Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente, «busca darle un poco de legitimidad» a lo que ven como una «burla electoral».

RECTOR ELECTORAL, PREOCUPADO POR DECISIÓN DEL TSJ

Por su parte, el rector electoral Enrique Márquez, considerado afín a la oposición, indicó que la decisión del TSJ menoscaba al ente electoral.

«En mi condición de rector del CNE y principalmente como ciudadano, no puedo dejar de elevar mi voz en relación a las recientes decisiones de la Sala Electoral del TSJ, las cuales podrían menoscabar las atribuciones del CNE», escribió Márquez en Twitter.

Especialmente, consideró que pueden «comprometer la esencia misma del poder electoral», uno de los cinco poderes públicos de Venezuela que está constituido por el CNE, en «la protección de la voluntad del soberano expresada a través del sufragio».

El rector recordó que «el voto, el acto del ciudadano de sufragar, es quizás la primera de las instituciones republicanas y para realzar su valor es imprescindible la separación de poderes, como soporte de un estado de derecho y justicia social».

La decisión de la repetición de los comicios en Barinas, tomada por el TSJ, se dio luego de una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, considerado disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano (con quien no tiene relación) se presentó pese a estar inhabilitado.

No obstante, otro de los rectores del CNE Roberto Picón, también considerado afín a la oposición, dijo el martes que la institución no sabía que Freddy Superlano estuviera inhabilitado cuando se postuló para las elecciones regionales. Por cierto este miércoles en su programa Con el mazo dando, Diosdado Cabello, descargó batería contra este rector y contra el partido del Gallo Rojo.

«Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud», afirmó Picón en un documento publicado en su Twitter.

Venezuela celebró el pasado 21 de noviembre comicios regionales y locales y el chavismo arrasó en 20 de las 24 entidades que tiene el país, incluida Caracas. Tres obtenidas por la oposición y esta de Barinas que está en veremos y que el 9 de enero se sabrá si es de oposición o será oficialista.

Sin embargo, de la elección en Barinas -cuyos resultados finales estuvieron reñidos entre Superlano y Chávez- tardaron más de una semana en conocerse y se daba por seguro ganador a Superlano, hasta que el TSJ actuó de esa manera, realizar otras elecciones en ese estado llanero. Para este fin de semana Superlano ha llamado al pueblo barinés a salir a las calles a protestar pacíficamente, reclamando el triunfo que le ha sido arrebatado.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Templos del centro de Caracas lucieron concurridos este Jueves Santo

La zona del centro de Caracas se caracteriza por la presencia de templos históricos que datan de la época de la colonia y este...

Trump dice no entender cómo los jueces le quitan autoridad en temas migratorios

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que no entiende cómo los tribunales pueden cuestionar su autoridad en temas migratorios, después de que...

Cuatro árbitros venezolanos impartirán justicia en el Mundial de Clubes FIFA 2025

El arbitraje venezolano tendrá una destacada representación en el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio...

Candidatos del Gran Polo Patriótico realizaron un encuentro con la comunidad de la Cota 905

Candidatos del Gran Polo Patriótico realizan encuentros con la comunidad de la Cota 905 Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el...

Fiscalía inicia investigación contra plataforma de criptomonedas «HV IJEX» por presunta estafa

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este jueves una investigación contra los administradores de una plataforma de inversión en criptomonedas...