El Frente Democrático Popular (FDP), hizo «un acto de desagravio a la Constitución», en defensa de los derechos humanos de la abogada María Alejandra Díaz.
El dirigente gremial, Eduardo Sánchez presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatraucv) y de la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios (Fetraesuv), sostiene que «hacen un desagravio, en defensa de los derechos constitucionales de nuestra compañera María Alejandra Díaz».
«Nos declaramos en desagravio, en solidaridad con la compañera María Alejandra Díaz, por las decisiones tomadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al suspenderla como abogada de la República. El Gobierno esta vulnerando sus derechos laborales, ciudadanos y Constitucionales».
Asimismo agregó que la actitud de esta coalición «no es ofensiva al Estado de derecho. De hecho estamos actuando como venezolanos en función de pedir lo que lo que todo el mundo está esperando que haya: una revisión de la cuestión de la Junta Directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) y que los miembros sean investigados por la justicia nacional».
«Seguimos en nuestro trabajo de solicitar que publiquen las actas desagregadas del proceso electoral del pasado 28J. Estamos en la tarea de defender nuestro orden Constitucional. Seguimos en la tarea de hacer posible el respeto de los derechos políticos de protestar de forma pacífica en el país», subrayó.
Asimismo agregó que «el Gobierno nacional, pretende criminalizar la disidencia política del país, además pretenden aterrorizar al movimiento popular y sobre todo al movimiento jurídico en defensa de nuestro orden Constitucional».
«Nosotros nos preguntamos: ¿quién se va a juramentar como presidente el próximo 10 de enero del próximo año?».
Para finalizar destacó: «Nuestra compañera María Alejandra Díaz no está sola. Hoy manifestamos toda nuestra solidaridad con ella para hacer posible sus derechos Constitucionales».
Acompañamiento jurídico
En la rueda de prensa, la abogada Indira Ocando presentó un análisis de la «violaciones en las que incurrió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al sancionar a la abogada María Alejandra Díaz.
En este sentido, el partido Socialismo y Libertad, presentó su mensaje de «solidaridad», con la abogada Díaz. Este acto de acompañamiento, se hace posible por «rechazar la suspensión temporal del ejercicio de su profesión como abogada, por impulsar iniciativas en defensa de la soberanía popular».
Además la organización con fines políticos, Comunes, también dijo «presente» en el acto de desagravio en defensa de la abogada Díaz, quién impulso el Frente Democrático Popular para exigir transparencia en los resultados electorales del pasado 28J».
