22.6 C
Caracas
lunes, 29 mayo, 2023

Freddy Guevara asegura que en Venezuela no existen instituciones independientes que impartan justicia

Fecha:

Comparte:

El dirigente de Voluntad Popular respaldo el informe emitido por la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU y exigió la liberación de los 282 presos políticos encarcelados en Venezuela

El diputado electo en la Asamblea Nacional de 2015, Freddy Guevara, aseguró que en Venezuela «no existen instituciones independientes que impartan justicia y eviten que sigan ocurriendo estas graves situaciones que constituyen crímenes de lesa humanidad y otras graves violaciones de los derechos humanos».

En ese sentido, el dirigente de Voluntad Popular emitió un comunicado en el que se dirigió ante la opinión pública nacional e internacional «para dar pleno respaldo a la actualización de la Misión Internacional Independiente de Investigación de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) para la República Bolivariana de Venezuela, encabezada por la experta el DDHH y justicia internacional Marta Valiñas«.

Guevara asegura que en dicha actualización, expuesta de forma oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Valiñas -jefa de la misión internacional- afirma que “siguen produciéndose graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela hasta el día de hoy”. La funcionaria internacional expresó que, desde su inicio, la Misión ha documentado graves violaciones de derechos humanos y crímenes internacionales en Venezuela, especialmente en el contexto de una política para silenciar, desalentar y aplastar la oposición al Gobierno, así como en el contexto de operaciones de seguridad.

El comunicado emitido por el líder opositor sostiene que «esta misión especializada no hace más que reafirmar lo que vivimos a diario cientos de miles de venezolanos que somos víctimas de la represión y persecución sistematizada del régimen, sin que existan instituciones independientes que impartan justicia y eviten que sigan ocurriendo estas graves situaciones que constituyen crímenes de lesa humanidad y otras graves violaciones de los derechos humanos».

Además, asegura que es importante resaltar que, «a pesar de que muchos actores internacionales pretenden normalizar a la dictadura de Nicolás Maduro, este tipo de investigaciones avaladas y reconocidas por instancias como la ONU y otros organismos multilaterales evidencian la verdad sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, desde hace algunos años y en la actualidad».

«Apoyamos desde la Comisión de Política Exterior todas las acciones internacionales destinadas a visibilizar las violaciones a los derechos humanos que ocurren en Venezuela e instamos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU para la República Bolivariana de Venezuela y a la comunidad internacional, a exigir la liberación inmediata de los 282 presos políticos, entre civiles y militares, que actualmente permanecen privados de su libertad por motivos políticos en evidente violación de sus derechos constitucionales«, dice parte del texto.

De igual forma, «enaltecemos la encomiable labor de las organizaciones no gubernamentales venezolanas que denuncian y visibilizan a diario las constantes violaciones a los derechos humanos en Venezuela y las documentan con extraordinario rigor y seriedad», dijo Guevara en el texto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados y pensionados de Venezuela «celebran» el Día del Adulto Mayor con pensiones de 5 dólares y más protestas

Florencio quería marchar el pasado 1 de mayo para rechazar las condiciones de vida de los trabajadores activos y jubilados, pero también tenía que...

¿La deuda venezolana puede ser negocio?

Un país que vive una crisis multidimensional no parece el mejor destino para un inversionistas, sin embargo debajo de las tormentas hay oportunidades para...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #29May

El tipo de cambio oficial continua con tendencia ala alza ...

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...