26.6 C
Caracas
miércoles, 19 febrero, 2025

Estos son los presos y perseguidos políticos que Derecha Democrática Popular propone como candidatos para el #27Abr

Fecha:

Comparte:

“No nos dejan manifestar en las calles porque nos reprimen y meten presos. Ante esa realidad, utilicemos el ingenio para expresar nuestra insatisfacción por la situación del país», expresó el secretario general del partido, José Francisco Contreras

Para Derecha Democrática Popular es posible lograr la libertad de presos políticos y que cese el hostigamiento contra dirigentes opositores al promoverlos como candidatos para las elecciones del 27 de abril.

“La población venezolana se siente defraudada con los resultados electorales del 28 de julio y considera que el voto ya no es un instrumento de cambio político. Ante esta realidad, nuestra intención es transformar esa desilusión en acción», afirmó el secretario general del partido, José Francisco Contreras.

El dirigente invitó a la población a que el evento electoral del 27 de abril sea considerado un instrumento de protesta pacífica y cívica ante la actual situación política del país.

“No nos dejan manifestar en las calles porque nos reprimen y meten presos. Ante esa realidad, utilicemos el ingenio para expresar nuestra insatisfacción por la situación del país. Así como el 28 de Julio del 2024 fuimos silenciosamente a votar masivamente por un cambio, salgamos el 27 de abril también silenciosamente a expresar nuestra solidaridad por los perseguidos políticos en Venezuela; no solo por los que están presos, sino por aquellos sometidos a regímenes de presentación e inhabilitaciones”, señaló.

Contreras propuso varios nombres para los cargos a elegir el 27 de abril. «Nuestro propósito es visibilizar a estos perseguidos, y con ello enfrentar dos visiones políticas actuales: por una parte están los que llaman a la abstención que no es otra cosa que la de voltear la cara frente a hechos de injusticia y por la otra están los que ven este proceso como una elección normal como si en este país no estuviese pasando nada, ni hubiesen perseguidos políticos. Frente a ello, estamos nosotros con nuestros emblemas nacionales para decirle al país que no nos rendimos frente a las injusticias”.

La organización considera que estos nombres de presos y perseguidos deben ser tomados como «emblemas de la protesta» y propuestos como candidatos:

Para las gobernaciones:

* Anzoátegui: Ernesto Paraqueima

* Amazonas: Henry Gómez

* Apure: Luis Lippa

* Aragua: Perkins Rocha

* Barinas: Freddy Superlano

* Bolívar: Américo de Grazia

* Carabobo: Rocío San Miguel

* Cojedes: Fernando Feo

* Delta Amacuro: José Ángel Lepage

* Falcón: Gregorio Graterol

* Guárico: José Gregorio Camero

* Lara: Rafael Tudares

* Mérida: Williams Dávila

* Miranda: Magalli Meda

* Monagas: Ángel Aristimuño

* Nueva Esparta: Alfredo Díaz

* Portuguesa: María Oropeza

* Sucre: Jordan Sifuentes

* Táchira: Javier Tarazona

* Trujillo: Gerardo Camacho

* La Guaira: Ana Carolina Guaita

* Yaracuy: Biaggio Pilleri

* Zulia: Enrique Márquez

* Esequibo: Pastora Medina.

Para el Parlamento, la organización plantea estos nombres:

Noel Álvarez

Claudia Macero

Omar González

Pedro Urruchurtu

Humberto Villalobos

Carlos Julio Rojas

Geraldo González

Carlos Guaita

Xiomara Barreto

Carlos Chancelor

Roberto Picón

Eduardo Labrador

Enzo Scarano

Rafael Ramírez Colina

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familias piden libertad y revisión de casos de detenidos tras comicios presidenciales

Familiares de detenidos tras los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024 en el país pidieron este miércoles, en un par de concentraciones...

FANB destruyó campamentos para minería ilegal en Amazonas

Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la FANB, informó que funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detectaron y destruyeron, en el estado...

Tarek William Saab propone llevar delitos de acoso escolar a la reforma constitucional

Tarek William Saab, fiscal general de la República, propuso este miércoles 19 de febrero llevar los delitos de acoso escolar a la reforma constitucional...

Ministerio Público iniciará investigación penal para enjuiciar a responsables de “violentas acciones” en la Guayana Esequiba

El fiscal de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles #19Feb que fueron designados dos fiscales nacionales para que lleven a cabo las...

Diputado Timoteo Zambrano: Si hace falta otra prórroga para las elecciones no tengo problema en apoyarla

El diputado Timoteo Zambrano, secretario de Cambiemos, señaló este miércoles que veía con dificultad poder cumplir con una elección el 27 de abril, porque...