20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Esta es la carta de renuncia de Juan Requesens a Primero Justicia: «Las diferencias no nos hacen enemigos»

Fecha:

Comparte:

Juan Requesens anunció que se separa del partido Primero Justicia, casi al mismo tiempo en que este partido anunciaba su expulsión junto a otros militantes aurinegros que decidieron colocar sus nombres en las listas de candidatos a las elecciones del 25 de mayo. 

Requesens aceptó la postulación de Un Nuevo Tiempo a la Gobernación de Miranda y ha mantenido una actitud crítica ante la dirección política encabezada por María Beatriz Martínez.

El dirigente y ex preso político señaló que se va del partido «con respeto y con la convicción de que la lucha por Venezuela requiere que sigamos avanzando desde distintos frentes, sobre los que me comprometo a seguir trabajando desde un nuevo espacio, con el firme propósito de contribuir a la construcción de una Venezuela libre, democrática y próspera».

«No es mi deseo ser un obstáculo. Lo malo ya lo dije en las instancias que debía, las diferencias no nos hacen enemigos», sentencia en uno de los párrafos de la carta enviada al partido.

Esta es la misiva enviada por Juan Requesens a Primero Justicia.

Caracas, abril de 2025.

A mis queridos compañeros de Primero Justicia:

Ante los desafíos políticos y sociales que atraviesa nuestra nación, y con la firme
convicción de que el futuro de Venezuela requiere nuevos enfoques y compromisos, he tomado
la decisión de dar un paso al costado en mi actual responsabilidad dentro de Primero Justicia.
Es por esta razón que, informo formalmente mi renuncia a la Vicepresidencia Nacional de
Nuevas Generaciones y a mi condición de militante de Primero Justicia.

Me veo obligado y siento la responsabilidad de transmitirles que no estoy de acuerdo
con las últimas decisiones que viene tomando la organización, tampoco comparto la forma en
la que la jefatura viene actuando. Creo en la inclusión, en el respeto a las opiniones de los
demás, defiendo la pluralidad, la libre deliberación y el reconocimiento al valor de cada
militante. No sé qué pasó, pero desde hace unos años, en nuestra organización las diferencias
se volvieron existenciales, pensar distinto es señalado como traición, se juzga al contrario como
enemigo, las diferencias políticas fueron minando las relaciones personales en un ambiente
complejo y un entorno hostil. Aún así, reconozco los canales burocráticos y la línea partidista,
pienso distinto y prefiero separarme, no es mi deseo ser un obstáculo. Lo malo ya lo dije en las
instancias que debía, las diferencias no nos hacen enemigos.

Hoy, decido dar este paso, con absoluto respeto por la historia compartida y por
quienes, durante años, han trabajado incansablemente por la construcción de una Venezuela
justa.

Primero Justicia ha sido mi casa política. Fue la organización que me permitió
formarme, crecer y asumir responsabilidades en distintos momentos del país. Ha sido también
el espacio donde he encontrado compañeros de lucha y amigos con quienes comparto una
historia de compromiso y sacrificio.

En los momentos más difíciles de mi vida, los cinco años de injusta prisión, sentí el
respaldo humano, político y fraterno de muchos de ustedes, por lo cual estaré siempre
profundamente agradecido. Ese acompañamiento no se olvida, se honra.

Me voy con respeto y con la convicción de que la lucha por Venezuela requiere que
sigamos avanzando desde distintos frentes, sobre los que me comprometo a seguir trabajando
desde un nuevo espacio, con el firme propósito de contribuir a la construcción de una
Venezuela libre, democrática y próspera.

Los caminos de quienes luchamos por la liberación de Venezuela pueden transitarse
desde distintos espacios. La magnitud del desafío que enfrentamos exige amplitud, inteligencia
y generosidad para construir nuevas alianzas, abrir caminos y sumar esfuerzos desde distintas
trincheras.

A Primero Justicia, su dirigencia y sus bases, les extiendo mi más profundo respeto por
su lucha constante. Que la determinación y el coraje sigan guiando nuestros caminos en los
desafíos que tenemos por delante.

Gracias por tantos años de trabajo, formación, entrega y hermandad. Cierro este
capítulo con gratitud y esperanza.

Con aprecio y respeto

Juan Requesens

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...