22.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

¿Es posible un CNE «potable» para todos?

Fecha:

Comparte:

¿Es la fórmula 2 más 2 más uno la ideal? Y más que eso: ¿Es posible?

Con el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano se cumple la desesperanza aprendida: es difícil que pueda satisfacer a las grandes mayorías porque los intereses del oficialismo chocan contra cualquier intento de cambio. Pero también hay otra premisa que, en vista de las presiones internacionales, cobra fuerzas al pensar en el ente electoral: la mujer del César no solo debe ser honesta, sino parecerlo.

El CNE actual, nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no precisamente por primera vez, tenía como única tarea organizar las pasadas -y cuestionadas- elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre. Pasado el evento, la Asamblea Nacional (AN) resultante de ese proceso comenzó ya el proceso que tiene que conducir a un nuevo ente comicial. El Parlamento nombró una comisión preliminar que debe dar paso al comité de postulaciones electorales, con la incorporación de la sociedad civil.

Son cinco los rectores principales y lo que afirman analistas políticos es que un CNE «potable» debería estar formado por dos integrantes del oficialismo, dos de la oposición y uno neutro (si eso fuese posible).

Desde luego, este CNE puede repetir. Tampoco es descartable que la proporción de un nuevo ente sea 4 a 1 (cuatro oficialistas y un opositor). Pero por lo pronto la comisión preliminar debe llamar a la sociedad civil para que postule a personalidades y poder llegar a 21 integrantes, indicó Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolana, en entrevista con Unión Radio. Esa comisión debe hacer una convocatoria para que haya candidatos a rectores del CNE: tres por la sociedad, uno por las universidades y uno por el Poder Ciudadano, enumeró Lander.

Los miembros del CNE deben ser nombrados con el voto de las dos terceras partes de la AN, enfatizó Lander, y por la polarización no ha sido posible avanzar en el proceso. La polarización también impidió que la AN de 2015 avanzara en este proceso: «Ya ninguna fuerza política por sí sola tenía las dos terceras partes de los votos y el oficialismo no tenía interés», comentó. Así, el esfuerzo liderado por el diputado Ángel Medina cayó en saco roto.

En la actualidad, señaló Lander, puede haber algún avance. «No hay ningún impedimento para que las dos terceras partes» de la AN nombren el CNE. La comisión preliminar no está mal conformada, opinó, porque el oficialismo decidió que hubiese tres diputados de la oposición. «Es modesto, pero es un gesto», consideró.

«Allí vamos a ver si distintos sectores de la sociedad participan y postulan, y la AN termina conformando un CNE que refleje cierto nivel de pluralidad, equilibrio y no sesgo».

Luis Fuenmayor Toro, ex rector de la UCV y hoy rector suplente del CNE, insta a acabar con el inmediatismo y con la soberbia, tanto en esta tarea como en las que vienen.

El CNE que surja de este proceso tiene, entre otras tareas, ha de recuperar la confianza en el voto, maltrecha por las medidas que ha tomado en organismo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...

Esposa del gendarme argentino preso en Venezuela denuncia que tiene 218 días incomunicado

La esposa del gendarme argentino, Nahuel Gallo, preso en Venezuela desde diciembre de 2024 acusado de terrorismo, abogó este lunes por la liberación de...

Tarek William Saab pide al mundo que «aísle» a Nayib Bukele por violar DDHH

El titular del Ministerio Público (MP), Tarek William Saab, reiteró este lunes su denuncia contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de tener...

Maduro dice que se podría «despertar otra vez el espíritu libertario» si agreden a Venezuela

Nicolás Maduro aseguró este lunes que elo ejército de Venezuela es para defender al país frente a cualquier amenaza y envió un mensaje para...

Niña de 13 años murió en Paraguay tras dar a luz

La niña ingresó el 7 de julio con un "cuadro convulsivo" a urgencias y sufrió complicaciones Una niña de trece años murió este lunes tras...