27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
Publicidad

Enrique Márquez: “Veo a Maduro perdiendo por su desconexión con el pueblo”

Fecha:

Comparte:

El abanderado de la tolda política Centrados sostuvo que no tiene dudas en que el próximo presidente será de oposición, adelantó en la misma entrevista que Nicolás Maduro debe tener mucho cuidado en escuchar malos consejos

“Yo no veo a Maduro ganando, por el rechazo tan grande que tiene. El chavista que acompañó a Chávez, no es madurista, es decir, un gobierno madurista no es chavista. Yo veo a Maduro perdiendo”. Así lo sentenció la mañana de este miércoles el candidato a la presidencia de la República, Enrique Márquez, en el programa de Julio Riobó para La Iguana TV.

El abanderado del partido Centrados en la Gente, explicó que la razón de la derrota que le vaticina a Maduro obedece al hambre que hoy impera entre los venezolanos y la ausencia de oportunidades.

“Tres dólares de salario, la electricidad, el agua. Habría que estar ciego, para no darse cuenta y creo que Maduro se va a sorprender de lo que va a ocurrir”, reiteró el aspirante a la máxima magistratura del país.

Márquez, quien no tiene dudas en que el próximo presidente -que se elegirá el 28 de julio- será de oposición, adelantó en la misma entrevista que Nicolás Maduro debe tener mucho cuidado en escuchar malos consejos. “Tienen que aceptar los resultados como son. Si yo resultaré electo, voy a ser un gobierno con tolerancia, la posibilidad de un gobierno de unidad nacional para resolver los problemas del país en conjunto”, dijo.

El rol de la FANB

Al ser interrogado sobre su trato al cuerpo castrense venezolano, Márquez reiteró que está en desacuerdo con su ideologización y que, su única responsabilidad es defender la soberanía del país.

«Yo respeto la Fuerza Armada (Nacional Bolivariana) (FANB), es verdad, seré su comandante en jefe, pero le daría autonomía para su organización, respeto a su jerarquía. Yo creo que la Fuerza Armada, su ideología está en la Constitución, la ideología es la patria, la defensa de la soberanía de la patria y el marco de su actuación en la Constitución», sumó.

Dijo, para concluir, que quienes pueden poner orden a problemas como los que abundan en el Arco Minero, en Güiria o Río Caribe. «En la frontera con Colombia hay muchos problemas de narcotráfico, grupos paramilitares que hay que desplazar y el único que puede hacer eso es la Fuerza Armada y eso le daría tranquilidad al pueblo, yo me preocuparía porque tenga su apresto operacional óptimo para poder cumplir con ese papel», aseveró.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Grasso Vecchio: La cartera de crédito registró un crecimiento interanual de 85%

Al cierre del mes de mayo, el alza fue de 7,66%. Pese a los números positivos, el especialista recordó que las cifras aún no...

Asesinaron a otro alcalde electo en el sur de México

Salvador Villalba contaba con escoltas de la Guardia Nacional, quienes sin embargo no lo acompañaron a un viaje que estaba haciendo a Ciudad de México cuando...

«Lo que ocurrió es realmente cruel»: Maria Corina Machado condena detención de dirigentes opositores en La Guaira (+Video)

La dirigente sostuvo que estas acciones de parte del Gobierno de Nicolás Maduro pretenden "desmoralizar" y "asustar" a los que apuestan por un cambio...

Ministerio Público condenó hombre a 10 años de prisión por tráfico de 40 panelas de marihuana

La Fiscalía 21ª de Táchira ratificó su acusación en contra de Moreno Márquez por la comisión de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de...

Cifar: 60% de las ganancias del sector farmacéutico se destina al pago de impuestos

Pese a esta situación, la industria registró una "ligera recuperación" en el primer semestre de 2024, si se compara para con el mismo período...