21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Bernardo Mazzei, el diseñador que usa el aluminio para enamorar con su arte

Julianis Caldera | @julianisc

Fecha:

Comparte:

Son piezas que enmarcan y celebran la historia venezolana con un rediseño actual

El diseñador venezolano, Bernardo Mazzei, expone durante el mes de junio su muestra “La Modernidad Tropical del Aluminio”, en el marco de la segunda edición del Caracas Design Week, la Sala TAC, ubicada en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes.

Las piezas de Mazzei se caracterizan por ser realizadas a partir de la extrusión del aluminio, es decir, se amolda a partir de una presión a la que es sometido y a través de un tubo moldeable se le puede dar la forma deseada que, además le permite fusionarlo con otros materiales como cuero, madera o bambú.

Sumado a ello, los muebles creados por el también arquitecto están cargados de historia, rindiendo homenaje a la butaca, así como otros artefactos de la cultura antigua para mantener su esencia en el tiempo, con modificaciones, sin arrebatarles su significado y empleabilidad de origen.

“Siempre he sido un gran admirador del aluminio, me parece un metal muy mágico, es difícil de obtener porque el aluminio se consigue de la bauxita prima del aluminio, pero su gran ventaja es que puede ser moldeable y mantenerse en el tiempo, además no se oxida y es noble como la madera. Cuenta con dos bondades que es lo suficientemente blando y lo suficientemente duro para poder moldearlo.

El objetivo principal de Mazzei es crear muebles estéticamente válidos, pero que también sean placenteros y livianos, que cuenten con un performance que se mantenga en el tiempo, y que su belleza no pierda vigencia.

El artista define su estilo como modificar objetos antiguos para darle otro sentido con el rediseño que lleva sus características, manteniendo como protagonista al aluminio que, además es un material que se consigue en Venezuela y permite mantener a flote su trabajo.

“Mi proyecto está hecho de perfiles industriales que se consiguen que bien se podrían recrear también en Tokio, incluso con cuero japonés, entonces se hace un diseño global y al mismo tiempo mi proyecto está basado en una idea global”, señaló Mazzei.

Esta muestra representa la venezolanidad y todo lo internacional que une a la humanidad porque todos en algún momento hemos sido internacionales, especialmente en Caracas que siempre fue una ciudad muy sofisticada.

Es por ello que esta exposición va dirigida a todo público que quiera tener una experiencia visual diferente y conocer parte de la historia de Venezuela, además de poder adquirir las piezas de esta exposición mediante las redes sociales de @bernardomazzeio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...