22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

¿En qué consiste la #RutaDeLaPaz que proponen trabajadores y dirigentes sindicales de Venezuela?

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Las vacunas contra la COVID-19 deben ser un tema de acuerdo político, subrayó Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud

Trabajadores y dirigentes sindicales venezolanos han pasado más de cinco años en marchas, movilizaciones y acciones de protesta de todo tipo. Han tratado de llamar la atención sobre el deterioro del país, la emergencia humanitaria compleja, el salario que no cubre ni una semana de pasaje. Este año, organizaciones como Fetrasalud, la intersindical y el sindicato de hospitales y clínicas decidieron englobar sus reclamos en una propuesta: la «ruta de la paz». El primer paso fue la marcha del sector salud que se realizó este miércoles 10 de febrero, desde el Hospital de Niños JM de los Ríos hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en la plaza Morelos.

¿En qué consiste la «ruta por la paz»? Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud, explica que son acciones -en fechas clave, como las efemérides- para lograr medidas en favor de la población. «¿El 8 de marzo, día de la mujer, a quién vamos a reivindicar? A las mujeres de la salud, del magisterio… tantas mujeres que luchan en nuestro país y en este momento no gozan de ingresos, no digo salarios porque eso no existe en Venezuela», detalla Zambrano a contrapunto.com.

La primera etapa de movilizaciones concluirá el 1 de mayo.

En este tiempo se celebrarán «asambleas permanentes en los centros de salud y algunas protestas» fruto «de la unidad de abajo hacia arriba».

El propósito «es lograr el entendimiento entre los actores políticos», subrayó.

Pablo Zambrano recuerda «que ya hubo un encuentro entre Guaidó y Maduro: se pusieron de acuerdo, a través de la OPS, para traer ayuda humanitaria. Eso existió. Hay un poco de dinero fuera. Ahí está la ONU. Busquen la forma para que llegue al pueblo».

Un tema de acuerdo puede ser, señala, el de las vacunas contra la COVID-19. «Traer las suficientes vacunas, y que no sea una; que sean varias. Una cesta de vacunas como están haciendo en todos los países del mundo. La única manera que tenemos nosotros de combatir esa terrible pandemia es con la vacuna».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...