25.9 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Edmundo González: «En Venezuela la humillación a los jubilados es algo que debemos cambiar»

Fecha:

Comparte:

El candidato de la Plataforma Unitario se reunió con los jubilados y se señaló que se siente comprometido con este sector de la población

El auditorio azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se fue llenando desde el mediodía para esperar a Edmundo González Urrutia, candidato a la presidencia, quien señaló ante un auditorio predominantemente de personas de adultos mayores, que «en Venezuela la humillación a los jubilados es algo que debemos cambiar».

Los jubilados presentes conversaban y hacían referencia a la frase «viejo decrépito» con la fue señalado el abanderado de la Plataforma Unitaria.

El auditorio terminó abarrotado y finalmente sobre la 2:30 de la tarde llegó el candidato.

El dirigente opositor de Rafael Narváez fungía de maestro de ceremonia y presentó a cuatro activistas que defienden los derechos de los jubilados quienes, dieron su respaldo a la candidatura pero también le pidieron respuestas a sus planteamientos, «hechos mil veces ante el Gobierno y ahora queremos que tenga por lo menos una revisión y una consideración acerca de su viabilidad».

Antes de tomar la palabra cada sector de los jubilados le entregó un fajo de documentos que pidieron fueran estudiados por el candidato.

Y llegó su turno

Como acostumbra, González Urrutia leyó su intervención y señaló que esta comprometido «con la solución de los enormes problemas que están viviendo los venezolanos que hemos dedicado nuestra vida a la construcción de una Venezuela de progreso».

«En Venezuela la humillación a los jubilados es algo que debemos cambiar urgentemente. Estar jubilado es una atmósfera. No podemos permitir que después de tantos años de trabajo de trabajo sostenido de esfuerzo de sacrificio no se encuentren la paz del trabajo hecho», dijo el candidato.

En medio de su discurso señaló que la injusticia no solo se relaciona con el bajo monto de las pensiones que llegan «a cinco dólares», momento en que fue corregido por la audiencia que gritó: «¡Son tres!» y agregó que una injusticia mayor es «la soledad a la que nos han forzado separándonos de nuestros hijos y nietos expulsándolos a buscar una vida mejor y ayudarnos en nuestro país«.

Luego de su discurso fue consultado sobre los señalamientos que se han hecho en tono despectivo desde el Gobierno y señaló que más allá de eso está ganado para el diálogo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi

El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo...

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de...

Gobernador de Trujillo asegura que emergencia por lluvias ya fue controlada

Las intensas lluvias caídas en el estado Trujillo durante la madrugada del 18 de abril causaron la crecida de ríos, afectando al menos tres...

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de...

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...