Antonio Ecarri, presidente nacional del movimiento social y político Alianza del Lápiz, fijó posición frente al intento de reforma constitucional que adelantan desde el poder, y aseveró que la cita comicial, prevista para el próximo 25 de mayo, será un frente de lucha contra el Estado comunal
«Estas elecciones a Gobernador y de Asamblea Nacional serán un frente de lucha contra el Estado comunal y a favor de la educación de calidad, de la solidaridad y del bien común», dijo el dirigente opositor tras ratificar su compromiso con el estado Aragua y adelantar que lo transformarán en sede de la verdadera revolución educativa.

En este sentido, Ecarri agregó que las elecciones por realizarse en 2025 deben ser, además, un gran frente de batalla en defensa de la descentralización, el empoderamiento de las bases populares y de organizaciones vecinales.
«Dicen que viene una reforma pero nadie sabe cuál es el contenido, nosotros tenemos un modelo muy claro, la inteligencia solidaria. Maduro tiene el Estado comunal, pues aquí en Aragua nos batiremos duro», precisó.

En contra de la abstención
El máximo portavoz del Lápiz, al ser abordado por los medios locales, refirió estar en contra de los llamados de abstención de un bloque de la oposición extremista venezolana. Agregó sobre esto que desmoviliza, lo que se traduce en una gran ayuda a Nicolás Maduro.
«Debemos hacer todo para que los gobernadores que resulten electos el 25 de mayo se transformen en los grandes defensores de la libertad, la democracia y de las organizaciones de base. Es con descentralización que se empodera a la gente, no con el Estado comunal de Maduro», sumó.