22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Desde la oposición cuestionan «hostigamiento a periodistas» y se solidarizan con Roberto Deniz

Fecha:

Comparte:

El allanamiento a la casa de los padres del periodista ha generado reacciones en distintos sectores de la sociedad venezolana

El líder opositor Juan Guaidó condenó este viernes, el «hostigamiento a periodistas» en Venezuela y se solidarizó con el comunicador social Roberto Deniz, luego de que funcionarios de seguridad del Estado allanaran la vivienda de sus padres, en Caracas, y se emitiera una orden de aprehensión en su contra.

Deniz, quien ha publicado varios reportajes de investigación sobre el empresario Álex Saab, informó sobre el allanamiento a la vivienda de su familia y difundió la orden del Juzgado 32° del área metropolitana de Caracas, en la que se solicita a Interpol incluirlo en el sistema de «alerta roja internacional».

Al respecto, Guaidó aseguró, desde su cuenta en Twitter, que con el allanamiento en contra de Deniz «pretenden invisibilizar la lucha de los venezolanos y hacer que muchos no alcen su voz frente a lo que está mal».

«Con la persecución a líderes políticos y sus familias, las arremetidas contra ONG y el hostigamiento a periodistas, el objetivo de la dictadura es acallar voces», dijo Guaidó.

Además, recordó que la libertad de expresión es «pilar de la democracia» y que Deniz se ha encargado de denunciar, desde el portal venezolano Armando Info, «la corrupción de la dictadura».

«Nos solidarizamos con Roberto y su familia; también con toda la prensa independiente venezolana. La libertad de expresión es pilar de la democracia», subrayó Guaidó.

En 2018, Deniz y los editores Alfredo Meza, Ewald Scharfenberg y Joseph Poliszuk, de Armando Info, fueron demandados por Saab por el presunto delito de «difamación» e «injuria» agravadas, que conllevan penas de entre uno y seis años de cárcel.

Armando Info publicó en abril y septiembre de 2017 dos reportajes que vinculan a Saab con la empresa Group Grand Limited y la venta al Gobierno de Maduro de alimentos a precios subsidiados para distribuir en barrios pobres.

Según la investigación, el Gobierno benefició a la compañía con un contrato multimillonario para adquirir suministros de alimentos subsidiados.

En ese momento, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la demanda y denunció que el Gobierno venezolano usa leyes de difamación y procesos judiciales para intimidar a la prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gustavo Petro: Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere a todos los detenidos poselección del #28Jul

El presidente colombiano, Gustavo Petro, celebró la liberación del activista de derechos humanos y periodista Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público. En un...

Inameh pronostica cielo parcialmente nublado en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este jueves 16 de enero de 2025, se prevé cielo parcialmente nublado en la mayor...

CNP anunció la excarcelación del periodista Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público

Las autoridades venezolanas excarcelaron este jueves al activista Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público. La información fue confirmada por la propia organización a través...

Israel acusó a Hamás de generar “crisis de último minuto” y no aprobará alto al fuego

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este jueves que el gabinete del jefe de Gobierno no se reunirá como estaba previsto...

«Nuestra lucha tiene que ser más fuerte»: Maestros comprometidos en mantener exigencias al Gobierno para lograr reivindicaciones laborales

Los maestros no tuvieron mucho que celebrar este #15Ene. La gran mayoría concuerda en que la falta de atención y de políticas que los...