29.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025
Publicidad

Delcy Rodríguez: «Venezuela incrementó exportaciones no tradicionales en 76%»

Fecha:

Comparte:

Según la Cepal, Venezuela se ubica en «el octavo puesto en América Latina y el Caribe en el incremento de sus exportaciones no tradicionales». Agregó que «el encuentro ha trazado nuevos caminos para la cooperación económica y la integración de países de la región con otros bloques regionales»

Delcy Rodríguez, Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, informó durante su participación en el Foro Económico Euroasiático, que «Venezuela representa un gran potencial exportador de múltiples recursos para otros países del mundo, incluyendo la Unión Económica Euroasiática».

Además, subrayó la importancia de establecer mecanismos de cooperación en condiciones de respeto entre naciones soberanas, ya que -a su juicio- es el camino para tejer un mundo multipolar, multicéntrico, sin hegemonismos y sin utilización de la economía con fines políticos.

Balance en cifras

«Cuando vemos el desarrollo de las relaciones entre la Unión Económica Euroasiática y América Latina, tenemos que destacar un incremento en el último año del 131% de este bloque hacia América Latina y el Caribe», informó.

Rodríguez, manifestó que «Venezuela tiene mucho que decir y ofrecer por ser la primera reserva mundial de petróleo en el mundo, tras considerar que hay importantes inversiones que pueden recibirse en el país». También destacó que hay un marco legislativo adaptado para la captación de inversiones de forma «segura y transparente».

Sobre su participación, la funcionaria aseveró que «Venezuela incrementó sus exportaciones no tradicionales en 76%», y según la Cepal se ubica en «el octavo puesto en América Latina y el Caribe en el incremento de sus exportaciones».

Sanciones y bloqueo

«Son noticias para este bloque económico que hoy está llamando a la integración económica a las posibilidades de inversión. Creo que es el papel seguro de relacionamiento de Venezuela con otros países», resaltó.

Asimismo, se refirió a las sanciones establecidas por la comunidad internacional, principalmente por el Gobierno de los Estados Unidos, las cuales calificó como un «bloqueo criminal con 502 medidas coercitivas unilaterales para asfixiar económicamente al país y afectar los derechos, goces y disfrute de los derechos humanos».

En su intervención, además esgrimió que «las sanciones se han enfocado en petróleo, finanzas, transporte, alimento, salud, sector privado, la banca, entre otros».

En este mismo orden de ideas afirmó que la «capacidad de resistencia de nuestro pueblo nos lleva por un camino victorioso en la recuperación del progreso y bienestar social-económico del pueblo venezolano».

Para finalizar, Rodríguez se solidarizó con la Federación Rusa, «todo esto por las sanciones económicas que ha recibido», manifestando que «nosotros rechazamos cualquier forma de instrumentalización de la economía para utilizarlas contra los pueblos. Seguiremos por este camino de entendimiento y cooperación económica para afianzar mecanismos de inversión».


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A partir de este #24Mar: Gobierno anuncia media jornada y 1X1 en la administración pública por ahorro energético

El sector público trabajará de 8:00 am a 12:30 pm durante las próximas seis semanas El Gobierno de Venezuela informó que la administración pública aplicará...

Fedeagro señala que horticultores migran al cultivo de café ante baja rentabilidad

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela -Fedeagro- advirtió que muchos agricultores han abandonado el cultivo de hortalizas para dedicarse al café, debido a...

El papa Francisco abandona el hospital

El papa ha abandonado este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una grave infección respiratoria, poco después...

Iberia aumentará vuelos a Latinoamérica hasta los 355 semanales entre 2025 y 2026

Iberia incrementará el número de vuelos a Latinoamérica entre las últimas semanas de 2025 y primeros meses de 2026, hasta superar los 355 semanales...

Miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del papa Francisco: Es un milagro

La plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este domingo de emoción y júbilo, cuando miles de fieles se congregaron para presenciar el...