22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Delcy Rodríguez: No tenemos los mejores números para la integración, hay que corregir la matriz económica

Fecha:

Comparte:

La alta funcionaria indicó que América Latina ha sido afectada por la dinámica del «modelo capitalista» que aseguró ha hecho más desigual al continente

Los resultados económicos que presenta la región no aportan a las iniciativas integradoras en Latinoamérica aseguró la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en una intervención en un foro organizado por el Sistema Económico Latinoamericano (SELA) en Caracas.

En el encuentro participaron el expresidente de Colombia Ernesto Samper, el embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde; y Clarems Endara Vera, Secretario Permanente
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).

La alta funcionaria esgrimió cifras con las cuáles justificó su argumentación entre las que destaca que la región tiene 13% de pobreza y el crecimiento es 6% del Producto Interno Bruto, «sin embargo es la región con más desigual en el planeta».

«Es indispensable corregir la matriz económica», sentenció Rodríguez y culpó al «sistema capitalista» de ser una «calamidad».

En su intervención indicó que las regiones que han logrado integrarse han conseguido mejores resultados en sus economías y para América Latina esto significa un atarea pendiente.

Desde su análisis plantea que los beneficios de la integración «logrados en la década ganada» en la que coincidieron gobiernos progresistas como el de Tabaré Vázquez, en Uruguay; Néstor Kirchner, en Argentina; Evo Morales, en Bolivia y Hugo Chávez en Venezuela, han sido revertidos «por las agresiones de los Estados Unidos» con su política de bloqueo y la aplicación de una doctrina considerada caduca como el «monroismo que está confrontada con el bolivarianismo»

Destacó que existen distorsiones en las relaciones internacional como que «se quiera excluir a Venezuela de la matriz energética global. Asimismo cuestionó que durante 2021 el Fondo Monetario Internacional destinó más recursos a los países desarrollados del norte discriminando a las naciones del Hemisferio Sur».

También señaló los efectos del calentamiento global «a pesar de que tenemos el pulmón del mundo en nuestro territorio».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ONG’s manifiestan preocupación por detención de joven con discapacidad

Seis ONG's del país manifestaron este miércoles su preocupación por Jesús Gabriel Useche, un joven de 19 años con discapacidad intelectual que fue detenido...

Detenido presidente de Corea del Sur tras largo asedio a su residencia y 43 días después de su ley marcial

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles #15Ene para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del...

Israel y Hamás acuerdan tregua y canje de prisioneros en Gaza

Hamás y su aliado Yihad Islámica aprobaron este miércoles un acuerdo para una tregua en Gaza y un canje de rehenes y prisioneros, según comunicaron...

Venezuela lleva la entrega de petróleo a Repsol a su mayor nivel en 20 años

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, mandó en el último año más de tres millones de toneladas de crudo a los puertos españoles, según consta...

Leo Sánchez sobre Khusain Baysangurov: Mi boxeo lo va a sorprender

El púgil venezolano Leonardo Sánchez, de 27 años, debutará en suelo internacional al enfrentarse a Khusain Baysangurov, este próximo viernes 17 de enero desde...