20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
Publicidad

La transparencia petrolera es clave para resolver crisis salarial en Venezuela, afirma Daniel Ceballos

Fecha:

Comparte:

Propone pacto político y claridad en PDVSA para revitalizar la economía

Daniel Ceballos, candidato presidencial por el partido Arepa Digital, señaló que la transparencia en el manejo de la industria petrolera será clave para resolver el problema del salario mínimo en su gobierno, de resultar electo el 28 de julio.

“Los precios del petróleo hoy en el mundo permitirían que, si logramos una industria eficiente, transparente y honesta, en la que no se roben los recursos y no sea una caja negra, podremos enfrentar el drama de un salario mínimo de apenas 3.6 dólares”, afirmo.

Durante una entrevista con Emilio Materán en Copacabana 93.7 FM en Guarenas, Ceballos detalló que su propuesta electoral incluye la implementación de tecnología avanzada para garantizar la transabilidad completa del petróleo, desde su extracción hasta su venta y el destino de los ingresos. “Queremos que usted sepa cuánto petróleo salió de un pozo, llegó a la refinería, en qué carguero se transportó, a quién se le vendió, cuándo ingresó y adónde fueron dirigidos esos recursos”.

Ceballos enfatizó que la recuperación económica de Venezuela está intrínsecamente ligada al petróleo y otras industrias básicas como el gas, además de los avances logrados en la diversificación económica, destacando las contribuciones de regiones como Acarigua y los llanos centrales en la producción de granos y cereales, y la región andina y el Sur del Lago en la agricultura. “Los productores locales han hecho esfuerzos fundamentales, trayendo comida al plato de los venezolanos a pesar de las dificultades”.

Economía y Pacto Político

Para el líder del partido Arepa, la solución económica empieza con un pacto político que destrabe el estancamiento actual. “Si firmáramos el Pacto de la Esperanza, del que podemos empezar a discutir desde ahora, podríamos recaudar entre catorce y quince mil millones de dólares. Y si no se hubieran robado descaradamente veinte y un mil millones de dólares de PDVSA, según el último escándalo, tendríamos cerca de cuarenta mil millones de dólares para atender la crisis de los trabajadores”.

Estado y Participación Ciudadana

Ceballos recalcó la necesidad de un Estado que permita una verdadera participación ciudadana en las decisiones. “Hoy existe la tecnología para esto y es parte de nuestra propuesta: una transformación de la democracia y las instituciones del Estado que otorgue voz y voto a la gente”, añadiendo que la Constitución de 1999 promovió la democracia participativa y protagónica, pero que veinticinco años después, los ciudadanos siguen sin poder influir efectivamente en decisiones como el presupuesto municipal.

Ceballos subrayó su compromiso con un cambio profundo, más allá de la simple oposición al Gobierno actual. “No buscamos solo polarizar. Proponemos algo mayor, que denominamos el Pacto de la Esperanza”.

“Soy un venezolano nacido en Los Andes, gocho, que ha luchado durante estos últimos años por conseguir la libertad y la democracia que este país requiere”, finalizó Ceballos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nicolás Maduro: Venezuela asombrará al mundo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que Venezuela asombrará al mundo con su fuerza espiritual y que el país se convertirá en el...

La percepción de que el voto es secreto se está afianzando afirma estudio realizado en zonas populares

En un trabajo de campo realizado por el Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno se señala la población está dispuesta dispuesta a defender su...

Alberto Mestre enfocado en “darlo todo por la Tricolor” en París 2024

Su esfuerzo y dedicación le permitieron romper su propio récord nacional, siendo el quinto nadador venezolano en participar en los 50 metros libres en...

Edmundo González Urrutia: «Somos un equipo y no nos van a separar»

La dirigente opositora María Corina Machado y el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, participaron este sábado 15 de junio en un conversatorio...

Día de las remesas familiares | La inflación y las comisiones reducen cada vez más el rendimiento de este aporte económico en Venezuela

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, el costo de envío de las remesas puede acarrear un porcentaje aproximado de 6,4% en...