22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Daniel Ceballos insta a candidatos firmar «pacto para la integración y reconciliación de Venezuela»

Fecha:

Comparte:

“No necesitamos un carcelero, necesitamos un integrador”, manifestó el candidato presidencial

El dirigente político, Daniel Ceballos, candidato a la presidencia de la República por el partido Arepa y Voluntad Popular (VP), exhortó este martes a todos los aspirantes a la primera magistratura, a firmar el «Pacto de la Esperanza», un acuerdo que busca la integración y reconciliación nacional.

«No necesitamos un carcelero o un brazo de hierro, el país necesita un integrador. Soy alguien que ha vivido la experiencia de la cárcel y estoy dispuesto a reconstruir, porque soy un convencido de que todos deben ser reconocidos».

En un país que, en su opinión, se ha venido desarticulando, Ceballos subrayó la necesidad de un presidente que una nuevamente a la nación.

«El país ha venido desintegrándose, dividiéndose, separándose y centralizándose en el área metropolitana de Caracas, desconectándose de las regiones, de sus fronteras y además, con ocho millones de venezolanos afuera, justo a dos meses de la elección presidencial, en un buen momento para dar este paso por el país», afirmó.

Uno de los puntos clave de su propuesta consiste en la liberación de presos políticos y el fin de la persecución, con un llamado a la reconciliación sin impunidad.

«No se trata de buscar impunidad sino de que tengamos reconciliación. Liberemos a los presos políticos y terminemos la persecución. Si el actual Gobierno pierde, que no haya una cacería de brujas y nos reconozcamos», destacó.

Pacto de la Esperanza

Ceballos enfatizó que el «Pacto de la Esperanza» que plantea, incluye varias propuestas concretas.

«En el Pacto de la Esperanza, ¿qué proponemos? Que firmemos todos los candidatos a la presidencia después de la discusión, por la recuperación del salario, por el sistema de seguridad social para nuestros pensionados y jubilados y que resolvamos el tema eléctrico porque Venezuela no se merece un gobierno que le apague la luz», destacó.

Ceballos también subrayó la importancia de resguardar los derechos de los venezolanos en el extranjero, proponiendo una ley que permita el voto digital.

«Hay que defender los derechos de los venezolanos en el extranjero, nadie legisló y hay ocho millones de venezolanos fuera que se quedarán sin poder ejercer su derecho al voto. Si tuviésemos una ley que permitiera el voto digital, podrían ejercer su derecho no importa dónde estuviesen, simplemente teniendo una conexión a internet», manifestó Ceballos.

El candidato del partido Arepa se comprometió a hacer un esfuerzo significativo para que los venezolanos en Colombia puedan venir a votar.

«Solo en Colombia, hay tres millones de venezolanos, supongamos que la mitad pueda votar, se trata de al menos un millón y medio de electores. Nosotros desde Arepa digital vamos a hacer un esfuerzo antes del 28 de julio de impulsar una política para que puedan trasladarse desde las diferentes partes de Colombia donde se encuentren y vengan a votar», relató.

Propuso además una «Ley que obligue al Estado a pagar los gastos de traslado para votar».

«Vamos a hacer un trabajo en las comunidades con las familias en Venezuela que tengan venezolanos fuera y nos vamos a comprometer con una Ley que retroactivamente les pague los gastos por venir a votar porque ha sido el propio Estado venezolano el que los excluyó», declaró.

Para finalizar Ceballos aseguró que, «gane quien gane, el día después de las elecciones será un nuevo comienzo», asimismo agregó que «hay que garantizar que la gente no pierda el 29 de julio, que gane quien gane, si logramos el pacto de la esperanza usted no perderá el día 29, usted se va a despertar con la esperanza de que sus problemas comenzarán a ser resueltos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNP defiende la labor y libertad de los periodistas: No puede haber terrorismo cuando lo que se utiliza es la palabra

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) defendió este jueves a la información que tienen los periodistas y ciudadanos venezolanos, según lo garantiza el marco...

Presidente de Guatemala recibió a Edmundo González

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, recibió este jueves al dirigente venezolano Edmundo González Urrutia. Según informó la presidencia guatemalteca, ambos se reunieron "para conversar...

Confirman excarcelación del estudiante ucevista Manuel Muñoz

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia confirmó la excarcelación del estudiante ucevista Manuel Muñoz. "El joven estudiante de derecho Manuel Muñoz fue...

Fedecámaras Lara: Festividades de la Divina Pastora generaron reactivación económica en el estado

El Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Lara, José Manuel Alejos, reportó...

«Tenemos 7.443.584 pruebas de la verdad», es el mensaje que se lee este jueves en la UCAB

Este jueves amaneció desplegada una pancarta en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en la que se lee un mensaje en alusión a los...