22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Chavismo y oposición echaron el resto en el cierre a la campaña apurando el llamado al voto

Fecha:

Comparte:

El oficialismo y la oposición de Venezuela, que acude a las urnas por primera vez desde 2017, cerraron este jueves la campaña electoral para las elecciones locales y regionales apurando los últimos momentos para reclamar el voto a sus simpatizantes, un desafío especialmente complejo para los antichavistas.

La última jornada de campaña fue testigo de una escena que hace años se antojaba inédita, chavistas y opositores -sin líderes- pidieron el voto y repartieron panfletos unos frente a otros en varias zonas de la gran Caracas, sin problemas entre ambos grupos.

En un gran acto celebrado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Miranda, que alberga parte de Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que los comicios servirán para dar una «lección democrática, para que los imperios del mundo aprendan a respetar a Venezuela».

«Ellos (la oposición) saben que le vamos a dar una paliza este 21 de noviembre», afirmó Rodríguez, quien insistió en que mantendrán el legado del fallecido presidente Hugo Chávez tras la contienda electoral.

En este mismo acto participó el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, quien apostilló que «es imposible» que les sea arrebatada la victoria en las elecciones del domingo.

«La hora más dura ya pasó y no pudieron con nosotros, las agresiones más graves ya las infringieron y no pudieron con nosotros. Resistimos, les ganamos, los derrotamos», aseveró Rodríguez antes de alzar el brazo del gobernador y candidato a la reelección en Miranda, Héctor Rodríguez, quien competirá contra David Uzcátegui (Fuerza Vecinal, MUD y otras agrupaciones); Juan Carlos Alvarado (Copei, Alianza Democrática y Soluciones) y Olga Morey, por el partido Compromiso con el país (COMPA).

El mandatario regional, considerado por muchos como el delfín del presidente Nicolás Maduro, prometió que iba a tener «la victoria más grande» del chavismo en ese estado, tradicionalmente opositor.

Héctor Rodríguez también prometió «corregir» todo lo que sea necesario y «cambiar todo» lo que deban.

Finalmente, aseguró que será «un gobernador que no va a estar perdiendo el tiempo en peleaderas» en contraste con la oposición, que ha protagonizado una disputa por la candidatura entre Carlos Ocariz y David Uzcátegui que ha protagonizado parte de la campaña. Ocariz, como es del conocimiento público, renunció a sus aspiraciones y sus partidarios están llamando a votar cruzado, es decir, a la gobernación Uzcátegui y al Consejo Legislativo, alcaldías y concejos municipales la tarjeta de la MUD.

En efecto, la disputa se decantó, en el último instante, del lado de Uzcátegui, impulsado por el partido Fuerza Vecinal (FV) que ha promovido varios alcaldes del área metropolitana de Caracas.

LA OPOSICIÓN LLAMA AL VOTO

En el municipio de Chacao, gran bastión opositor venezolano, su alcalde y aspirante a la reelección, Gustavo Duque -también de FV-, hizo un llamado a sus simpatizantes a que acudan a votar: «El domingo les digo a todos que vayan de manera organizada a su centro electoral».

La asistencia a las urnas será clave para que la oposición consiga un buen resultado que le permita obtener varias gobernaciones y alcaldías clave tras casi un lustro llamando a la abstención.

«Estamos cerrando la campaña electoral en Chacao con mucho orgullo, rodeado de miles de vecinos que vinieron a darnos un espaldarazo (…) Estar junto a los vecinos y poner de primero al ser humano nos ha generado este respaldo», dijo Duque a Efe antes de añadir que su partido llegó para «sacudir al política venezolana de forma positiva».

En Caracas, gran bastión del chavismo los últimos 22 años y uno de los mayores desafíos de la oposición, el aspirante opositor, Tomás Guanipa (MUD y otras organizaciones) cerró su campaña afirmando que la capital «hoy demuestra voluntad de cambio» y el «hastío» con la situación que vive el país.

«Lo que yo veo en la calle es indignación, la gente quiere recobrar su derecho a decidir quién está y quién no en el poder», afirmó en las últimas horas de campaña.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...

¿Qué significa 7375?, el nuevo código de los adolescentes en redes sociales

En el mundo digital, los adolescentes han desarrollado códigos numéricos para comunicarse de manera discreta y emotiva. Uno de los más recientes es 7375,...

Lewandowski estará fuera de 2 a 3 semanas

Medios españoles confirman que la lesión de Robert Lewandowski lo dejará fueras de las canchas 2 o 3 semanas. Lewandowski encendió todas las alarmas en...

Alertas en Madrid por lesión de Mbappé

El francés Kylian Mbappé fue sometido este viernes a pruebas médicas que confirmaron las primeras impresiones de los doctores del Real Madrid, ya que...

Alrededor de 5 millones de proteínas pesqueras se han distribuido en el país

El viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, informó que más de cinco millones 111 kilogramos de proteína pesquera se distribuyó...