21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Capriles: Decir que votar es legitimar, es un error

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Recalcó que aunque esté en desacuerdo con las propuestas de Juan Guaidó o gran parte de la oposición no lo tílda de «vendido»

El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, reiteró este martes, 8 de septiembre, su llamado a «luchar» por condiciones para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

En entrevista para Efecto Cocuyo, sostuvo que «creo que es un falso dilema participar o no participar. Yo no sé si voy a votar para el 6 de diciembre, aquí el verdadero dilema es si luchamos o no luchamos. Quiero reiterar que este proceso electoral no resuelve la crisis del país. El problema de la pobreza no lo resuelve unas parlamentarias, pero esto es un tema constitucional y tenemos que enfrentarlo. No podemos obviarlo. Creo que muchas veces somos prisioneros de la inmediatez, eso tiene que ser ya, y repito, esa experiencia del 2005 debería servirnos a todos para dar esta discusión».

Destacó que «la iglesia católica cuando presentó su comunicado sobre las parlamentarias puso los puntos sobre las íes y no por estar en desacuerdo vamos a tildar a los obispos de vendidos o a la iglesia católica cuadrada con el régimen. Ellos han sido claros desde el primer día, han tenido una posición crítica. La abstención por sí sola, ¿a dónde nos lleva?».

Asimismo, señaló que «después de 14 años…yo, por ejemplo, no conté con observación electoral. Ahora se invita. No es lo mismo observación que acompañamiento. Una observación es un protocolo más riguroso. Yo creo que le han dado al país la posibilidad de que vengan los ojos de una institución que no es manipulable para verificar el proceso y que existan garantías que permitan poder expresarnos. Repito, las parlamentarias no son la solución, pero constitucionalmente tenemos que hacerla porque así lo dice la constitución».

Destacó Capriles que la comunidad internacional por sí sola no logrará la salida de Nicolás Maduro, «basta observar el panorama actual y corroborarlo», dijo.

«No podemos claudicar sin antes haber peleado. La Unión Europea hace observación rigurosa. Son ellos los que tienen que decir que significa su observación y el régimen de Maduro aceptar…Ahora, si esto fue un paro para seguir en lo mismo, tomaremos nuestra decisión si votamos o no. Pero decir que votar es legitimar, es un error, el hambre se expresa, el rechazo se expresa, es un grito en una situación de precariedad. Si nos rendimos, ¿qué va a pasar?, agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comisión Nacional de Primaria aprobó formato para recoger firmas de apoyo a candidatos

La medición interna está prevista para el próximo 22 de octubre La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que aprobaron un formato para la recolección...

Fotos | Venezuela quedó subcampeón en la Copa Mundial de Esgrima

Limardo se sintió complacido de estar entre los tres mejores del Mundial de Esgrima por equipo y aseguró que se siente tranquilo. “No entrabamos...

Yankees sale como favorito en la división más reñida de todas

Entre 1998 y 2003, los cinco equipos de la División Este de la Liga Americana culminaron en el mismo orden exacto cada temporada. Por...

Operadores turísticos piden el levantamiento de la prohibición de zarpe

Prestadores de servicios turísticos y marítimos de Puerto La Cruz, Guanta y Lecheria solicitaron el levantamiento de la prohibición de zarpe decretada por el...

Proyecto Venezuela no descarta participación en primarias del exgobernador Salas Feo

El dirigente político Arturo Martínez, coordinador regional en Aragua de Proyecto Venezuela, no descartó la posibilidad de la participación en las primarias del exgobernador...