26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Capriles afirma que el Gobierno «desprecia» a pensionados y trabajadores públicos al mantener congelados los salarios y las pensiones

Asegura el dirigente que "se puede estar mejor. Voluntad política es lo que hace falta. El país lo necesita"

Fecha:

Comparte:

Henrique Capriles denunció este domingo un «desprecio» por parte del Gobierno a los pensionados y trabajadores públicos, al mantener congelados la pensión y el salario mínimo -pagados en bolívares- desde hace «970 días», pese a la devaluación de la moneda frente al dólar.

Se trata, sostuvo, de la «máxima demostración de desprecio a pensionados y trabajadores» del país, donde tanto la pensión como el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público-, ambos en 130 bolívares desde marzo de 2022, equivalen hoy a 2,9 dólares mensuales, según la tasa oficial.

«¿Se puede estar mejor? Se puede. Voluntad política es lo que hace falta. El país lo necesita», expresó en X el exgobernador, quien exigió que se decrete «ya» una mejora en estos ingresos.

El pasado viernes, el también dos veces candidato presidencial urgió al Gobierno a usar recursos obtenidos a través de las exportaciones petroleras para «aliviar el impacto sobre el ingreso familiar».

En ese sentido, aseguró que el Estado tiene la capacidad de pagar un bono equivalente a 100 dólares para pensionados y trabajadores públicos.

Según economistas, las autoridades usan ingresos petroleros para inyectar el mercado nacional de divisas, con el fin de controlar la tasa de cambio y, por tanto, los precios, como parte de la política antiinflacionaria que -aseguran- contempla también congelar salarios y limitar la capacidad de la banca para otorgar créditos.

Sin embargo, la moneda nacional, tras meses estable, ha vuelto a registrar continuas devaluaciones a partir de octubre, desde cuando ha perdido 17,4 % de su valor frente al dólar estadounidense -usado como referencia en el país para cotizar bienes y servicios-, cuya cotización pasó de 36,91 bolívares a 44,7 en el mercado oficial, un alza del 21%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...

Willian Rodríguez: “Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas”  

"Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas, y transformarse en un suplidor seguro para otros países", sostiene el...

Evento «Petare en Alta estilo Downhill Bike», municipio Sucre, se convierte en pista para el ciclismo extremo

Este viernes 18 de julio, los callejones, escaleras y demás espacios del barrio José Félix Rivas, de Petare, en el municipio Sucre, del estado...

Snoop Dogg se convierte en copropietario del club de fútbol Swansea City

El rapero estadounidense Snoop Dogg anunció este jueves 17 de julio ser el nuevo copropietario e inversor del Swansea City, equipo galés que milita...

Carlyana Arriechi candidata a la alcaldía de El Hatillo plantea «optimizar el servicio de agua potable y vialidad»

La candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda, Carlyana Arriechi, afirmó que de "obtener la victoria electoral en los venideros...