26.5 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Capriles afirma que el Gobierno «desprecia» a pensionados y trabajadores públicos al mantener congelados los salarios y las pensiones

Asegura el dirigente que "se puede estar mejor. Voluntad política es lo que hace falta. El país lo necesita"

Fecha:

Comparte:

Henrique Capriles denunció este domingo un «desprecio» por parte del Gobierno a los pensionados y trabajadores públicos, al mantener congelados la pensión y el salario mínimo -pagados en bolívares- desde hace «970 días», pese a la devaluación de la moneda frente al dólar.

Se trata, sostuvo, de la «máxima demostración de desprecio a pensionados y trabajadores» del país, donde tanto la pensión como el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público-, ambos en 130 bolívares desde marzo de 2022, equivalen hoy a 2,9 dólares mensuales, según la tasa oficial.

«¿Se puede estar mejor? Se puede. Voluntad política es lo que hace falta. El país lo necesita», expresó en X el exgobernador, quien exigió que se decrete «ya» una mejora en estos ingresos.

El pasado viernes, el también dos veces candidato presidencial urgió al Gobierno a usar recursos obtenidos a través de las exportaciones petroleras para «aliviar el impacto sobre el ingreso familiar».

En ese sentido, aseguró que el Estado tiene la capacidad de pagar un bono equivalente a 100 dólares para pensionados y trabajadores públicos.

Según economistas, las autoridades usan ingresos petroleros para inyectar el mercado nacional de divisas, con el fin de controlar la tasa de cambio y, por tanto, los precios, como parte de la política antiinflacionaria que -aseguran- contempla también congelar salarios y limitar la capacidad de la banca para otorgar créditos.

Sin embargo, la moneda nacional, tras meses estable, ha vuelto a registrar continuas devaluaciones a partir de octubre, desde cuando ha perdido 17,4 % de su valor frente al dólar estadounidense -usado como referencia en el país para cotizar bienes y servicios-, cuya cotización pasó de 36,91 bolívares a 44,7 en el mercado oficial, un alza del 21%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercer Venezuela: Trabajadoras domésticas en Venezuela pueden recibir ingresos de más de 300 dólares al mes

La mayoría son mujeres de más de 40 o 50 años de edad, explica el profesor José Adelino Pinto El industriólogo José Adelino Pinto, profesor...

Alcaldía de Caracas otorga prorroga para el registro y pago del Impuesto sobre Vehículos

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) informó a todos los ciudadanos que otorgaron "una prórroga...

«Otra buena noticia para nuestra iglesia venezolana»: Cardenal Baltazar Porras celebró canonización de la madre Carmen Rendiles (+Video)

El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras Cardozo, expresó su alegría por el anuncio de la Santa Sede sobre la...

Distribuidor de Studio Ghibli critica imágenes IA por intentar «replicar la humanidad»

La distribuidora estadounidense de Studio Ghibli, GKids, criticó la oleada de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del estudio...

Patria inició el pago del bono «Economía Familiar» correspondiente al mes de marzo

El Gobierno Nacional inició el pago del bono "Economía Familiar", correspondiente al mes en curso. El abono inició el pasado 28 de marzo de...