20.7 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

Cambiar el CNE: ¿Una vía para superar la crisis política que dejó el #28Jul?

Fecha:

Comparte:

El excandidato Enrique Márquez solicitó al presidente de la AN que se comience el proceso para designar un nuevo ente comicial

La propuesta de cambiar el Consejo Nacional Electoral (CNE) está cada vez más presente en el discurso político venezolano. También, en el de organismos internacionales. Las dudas generadas alrededor de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la incapacidad del CNE de culminar el proceso y el hecho de dejarlo en manos del Tribunal Supremo de Justicia son algunos de los factores que juegan en contra.

La directiva del ente comicial -nombrada en agosto de 2023- está integrada por Elvis Amoroso, Carlos Quintero, Aimee Nogal, Juan Carlos Delpino y Rosalba Gil, y hoy se encuentra cuestionada por lo sucedido antes, durante y después del 28 de julio.

La semana pasada, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la extensión del mandato de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela, y en la resolución «exhorta a los partidos de la República Bolivariana de Venezuela a que comiencen a preparar un proceso que posibilite la celebración de elecciones locales, regionales y legislativas libres y limpias, con un consejo electoral nacional independiente y un Tribunal Supremo imparcial e independiente, con plena libertad de prensa y con la participación política sin trabas de todos los venezolanos y todos los partidos políticos sin temor a consecuencias o injerencias, respetando las normas internacionales y los derechos civiles y políticos».

Tres de los cinco rectores del CNE -Amoroso, Quintero y Gil- se considerarían afines al oficialismo. Delpino, envuelto en el silencio, se marchó del país. Nogal no ha ofrecido declaraciones sobre el caso, pero ha suscrito las decisiones del ente comicial.

El excandidato presidencial Enrique Márquez, exvicepresidente del CNE, critica públicamente el comportamiento de los rectores. “No ha ofrecido resultados, no hay certezas, todo está oscuro. Un manejo terrible de la situación. Y no me canso de decirlo. Los primeros responsables son los rectores del CNE, que han debido cumplir con su responsabilidad. Los cinco han debido cumplir con su responsabilidad constitucional y legal”, reprochó durante su intervención en el Politikafé celebrado el miércoles 9 de octubre y organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.

El dirigente señaló que, con este directorio del CNE, «sería materialmente imposible» realizar elecciones. «No habría confianza mínima de que no vuelvan a hacer lo mismo”, sostuvo.

Márquez informó que le enviaron una carta al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, para que «este CNE fuese destituido, y fuera designado un nuevo CNE de acuerdo con la Constitución”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Ojo pelado estos días»: Cabello pidió que se active la inteligencia popular para informar «cuando vean a alguien raro»

"Alerta, cuando vengan a alguien raro, cuando vean que alguien carga algo raro, llamen, informen, comuniquen", exhortó Un llamado a la "inteligencia popular" hizo este...

Ministro de Relaciones Interiores dio las gracias a Irán: «A Israel hay que pararlo»

"Nosotros tomamos partido por Irán", aseveró Diosdado Cabello El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, dio las gracias a Irán por detener a Israel y...

Tarek William Saab presentó en San Petersburgo su antología poética “Soñando el largo el viaje” traducida al ruso

Este miércoles 18 de junio se realizó la presentación de la antología poética “Soñando el largo viaje” (1984-2024) del poeta y Fiscal General Tarek...

Gobierno de Milei afirmó que detenciones sin orden judicial son constitucionales

El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, afirmó este miércoles que las detenciones sin orden judicial, habilitadas desde el martes por decreto, están...

Hijo mayor de Juan Pablo Guanipa no sabe dónde está detenido su padre: Extraoficialmente le dijeron que en la PNB de Maripérez

El abogado Joel García no ha podido acceder al expediente, alertó Ramón Guanipa A Ramón Guanipa, el hijo mayor de Juan Pablo Guanipa, lo han...