36.1 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025
Publicidad

Bertucci de gira por Colombia: La paz es el bien al que todos debemos apuntar 

Fecha:

Comparte:

El dirigente político Javier Bertucci, estuvo de visita en Colombia el pasado fin de semana, para asistir al “Gran Encuentro por la Paz y la Esperanza para Cartagena, Bolívar y Colombia”, un evento impulsado por la alcaldía de Cartagena de Indias, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, el Consejo de Paz Distrital, la Fundación El Evangelio Cambia y la Mesa de Libertad Religiosa Distrital. 

El encuentro tuvo el objetivo de reunir a líderes empresariales, religiosos y políticos en la ciudad portuaria, en aras de promover un mensaje de reconciliación binacional, así como la necesidad de volver a incorporar valores en la sociedad, analizando el rol fundamental que tiene la Iglesia Cristiana en el restablecimiento y construcción de la paz, así como repensar la importancia de la presencia de Dios en el ser humano, creando conciencia sobre el equívoco camino de la venganza y el odio para resolver problemas.

“La paz es el bien al que todos debemos apuntar. Cualquier diferencia que exista, nunca debe entorpecer el bienestar de nuestra gente, porque es a quienes nos debemos”, escribió en Twitter.

Bertucci sostuvo que en este tiempo se requieren líderes que dirijan a sus países con un mensaje y acciones diferentes, desde un compromiso verdadero con el ciudadano, dejando en segundo plano las diferencias que han inoculado odio y han generado largos periodos  de violencia.

En este sentido, el dirigente de la fracción parlamentaria El Cambio, señaló que es necesario lograr acuerdos que no sólo perduren en el tiempo, sino que sean beneficiosos para los venezolanos y los colombianos, entendiendo que ambos países están siendo afectados por los estragos de la pandemia, la coyuntura política y la crisis económica mundial.
 
Además, el parlamentario venezolano dio a conocer que cumplió con una agenda de medios en la ciudad neogranadina, con el propósito de continuar replicando un mensaje de unidad y reconciliación, y a su vez, abordar diferentes temas de interés binacional, como lo es la reapertura de la frontera colombo-venezolana.

A juicio de Bertucci, se deben implementar planes efectivos de seguridad y atención humanitaria dirigidos a las comunidades fronterizas, que por años han vivido en medio de un conflicto entre grupos armados y muchas carencias, por lo que considera que es necesario evaluar la propuesta de un proyecto que proteja y ampare a los ciudadanos en frontera, tanto de Venezuela como de Colombia.

Asimismo, el parlamentario añadió que se debe trabajar en dinamizar el intercambio comercial, y simplificar los aspectos logísticos a los que se someten las empresas, por lo que sugirió que los transportistas de carga obtengan la posibilidad de movilizar la mercancía hasta su destino final, hacia Venezuela y hacia Colombia. 
 
“Tenemos que abrir la frontera, al punto de que los vehículos de carga no tengan la necesidad de hacer transbordo, puesto que esto supone un encarecimiento abrupto de los productos que ingresan al país”, dijo Bertucci. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Agenda hostil contra Venezuela”: Gobierno venezolano repudia “inútiles sanciones” dictadas por Canadá (+Comunicado)

El Gobierno venezolano emitió un comunicado durante la tarde de este viernes #21Mar para recriminar las últimas sanciones que impuso Canadá en contra de...

Afirman que el papa no renunciará e iniciará una nueva etapa

El prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, muy cercano al papa Francisco, aseguró este viernes...

Correa afirmó que la «falta de consulado complica la atención de los migrantes en EEUU y El Salvador»

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, afirmó que se debe "denunciar ante todos los organismos internacionales la deportación de los ciudadanos...

Canadá impuso sanciones a funcionarios del Gobierno de Maduro por «apoyar las violaciones de DDHH» en Venezuela

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, anunció nuevas sanciones en contra de ocho funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro por “participar...

Plataforma Unitaria denunció que cinco dirigentes opositores detenidos tienen más de 200 días sin recibir visitas

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que cinco antichavistas permanecen, desde hace más de 200 días, "presos injustamente" y "nunca han recibido...