19.7 C
Caracas
domingo, 11 mayo, 2025
Publicidad

Arturo Peraza, rector de la UCAB: «Hace rato que la sociedad venezolana superó las estructuras de polarización»

Fecha:

Comparte:

El análisis que hace de todos los factores que condicionan el quehacer nacional le indica que existe la urgencia de presionar, desde distintos ámbitos de la sociedad, para crear espacios de diálogo que permitan flexibilización y apertura a mecanismos que alivien las carencias económicas y el desempleo

El rector de la UCAB ofreció un análisis sobre el rol de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza, en el complejo contexto de los meses venideros, tanto en los temas nacionales como en el educativo.

“La única oportunidad de abrirle la puerta a ese montón de muchachos y evitar la migración es creando las condiciones de cambio y de transición en Venezuela, y esa es nuestra responsabilidad”, dijo a la vez que destacó el trabajo que seguirá haciendo la UCAB para ampliar la oferta formativa.

Agregó que «los jóvenes están, por ahora, muy lejos de los temas de discursos políticos sobre cómo vamos a salvar a Venezuela. Yo a los muchachos no los veo en ese discurso ni por asomo», afirmó el padre Arturo Peraza Celis, durante una entrevista en la que expresó sus consideraciones como politólogo, académico y sacerdote jesuita, respecto a lo que le espera al país durante 2024 y los objetivos del cuerpo rectoral de la UCAB para los próximos meses.

El análisis que hace de todos los factores que condicionan el quehacer nacional le indica que existe la urgencia de presionar, desde distintos ámbitos de la sociedad, para crear espacios de diálogo que permitan flexibilización y apertura a mecanismos que alivien las carencias económicas y el desempleo.

Considera imprescindible que «instancias como Fedecámaras, Consecomercio, ONG de derechos humanos u otras instancias de trabajo humanitario, universidades, podamos establecer foros, espacios de discusión, espacios de diálogo donde este tema se promueva, donde empieces a hacer eco y ruido en torno a la necesidad de esta línea de acuerdo».

A esto le suma un «órgano de tejido y diálogo compartido que empieza en las comunidades y que hay que ir rearmando hacia arriba», como un «proceso de mediano y largo plazo» que «hay que exigírselo a la dirigencia política, esta es una demanda de la sociedad venezolana».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La banda Nueve Noventa te invita a olvidar el espacio y el tiempo con «Ojos» (+Detalles)

El pasado 24 de abril la banda ganadora de la primera edición de la “Batalla de Bandas: Honor y Gloria Caracas” Nueve Noventa (990) estrenó...

Eustoquio Contreras: «La política debe atender a los intereses del país y no a los sujetos del conflicto»

Luego que dirigentes de izquierda y movimientos progresistas de Venezuela anunciaran en días pasado que no participarán en las elecciones regionales y parlamentarias del...

Hilda Rubí González: La gente debe votar para seguir demostrando que somos mayoría

Médica y enfermera, es candidata voto lista nacional por Un Nuevo Tiempo. Considera que el país pasa por un guayabo muy duro pero que...

Andreína Baduel exige fe de vida de su hermano Josnars Baduel detenido en el Rodeo 1

Tras las informaciones que han proliferado en las redes sociales sobre el fallecimiento en prisión de Josnars Augusto Baduel, su hermana Andreína Baduel exige...

Vicepresidenta Rodriguez cataloga el simulacro como una “fiesta electoral”

Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez supervisó este sábado 10 de mayo la ejecución de los planes que han sido puesto en marcha por el Gobierno...