22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Willian Rodríguez: «Política Petrolera de la OPEP+ esta dando buenos resultados»

Fecha:

Comparte:

«El cambio radical de la política petrolera de la OPEP plus, comenzó a dar resultados, positivos porque permite sacar a los productores más ineficientes de EEUU en el Fracking y recuperar el espacio y hegemonía en el mercado petrolero», sostiene el diputado Willian Rodríguez, miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN).

Destacó que la estrategia asumida por la Organización de Estados Exportadores de Petróleo, dejando a un lado la política de «recortes de la producción, para mantener los precios del petróleo, incorporando cuatro veces más volumen de crudo, de los que lo que se tenía previsto para el mes de mayo, pasando de 411 MDB hasta los 960 MDB en junio, ha resultado acertada».

“Esta es una apuesta muy arriesgada que pudo haber llevado el precio del crudo a niveles hasta de 50 dólares el barril”, sostiene el parlamentario.

La estrategia desarrollada por la Opep +, sostiene Rodríguez, tiene tres objetivos fundamentales, «el primero de ellos es recuperar el mercado, porque la organización de países exportadores de petróleo con la política de recortes del año 2022, dejó de producir 5,8 millones de barrilles de petróleo».

A juicio del parlamentario, agregó que «el segundo gran objetivo de la Opep+, esta relacionado con sacar del mercado al Fracking que es un sector productos de los EEUU que no pueden seguir operando por debajo de los 60 dólar el barril».

“Ya varias empresas importantes del Fracking han anunciado el cese de sus operaciones y otras el cese de sus inversiones para aumentar su producción, lo que traerá implicaciones muy serias para la política que pretende desarrollar Donald Trump”, agregó.

Rodríguez considera que «si para la próxima reunión de la Opep, prevista para el venidero 28 de mayo, se ratifica la política de seguir aumentando la producción, es posible que EEUU pierda un millón de barriles de la producción del Fracking y este espacio podrá ser ocupado por la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo».

El parlamentario considera que la decisión de «la Opep+ meterá en cintura a los socios que han incumplido con la cuota de producción y que pone en peligro la fuerza de la Opep como es el caso de Kasajistán que ha estado fuera de la cuota”.

“Los anuncios de la OPEP, aunado a la escalada militar entre India y Pakistán, que puede comprometer el flujo del petróleo en el Océano Índico, es un elemento de riesgo, en lo que se conoce en el mundo petrolero como el aumento de la prima de riesgo, elementos que hacen que el precio del petróleo no siga cayendo, aunado a la llegada del verano en EEUU y el anuncio sobre el cierre de la refinería de Valero lo que provocará aumento en el precio de la gasolina en territorio norteamericano”, relató.

El diputado Rodríguez para finalizar considera que «Venezuela debe prepararse en el escenario de precios del petróleo en 60 dólares y no entre 70 y 80 dólares que se habían previsto y tomar previsiones, frente a la posibilidad de acuerdos entre China y EEUU y si definitivamente se firma la paz entre Rusia y Ucrania».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...