18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Argentina exige salvoconductos para venezolanos en embajada

Seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, incluida su jefa de campaña Magalli Meda, se encuentran refugiados en la misión diplomática argentina en Caracas desde marzo, acusados de "terrorismo" / EFE, AFP, AP

Fecha:

Comparte:

El ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina exigió el sábado al gobierno de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro que permita la «salida segura» de los seis opositores venezolanos refugiados en su embajada en Caracas.

La administración del presidente Javier Milei instó además a las Naciones Unidas, a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a todos los países a tomar «medidas firmes y urgentes» respecto de este tema.

«La vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente», advierte la cancillería argentina en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social X, en el que expresa «su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación» en su sede diplomática en la capital venezolana.

«Exigimos al régimen de Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura. Hacemos un llamado a la ONU, la OEA y a todos los países para que adopten medidas firmes y urgentes. #SalvoconductoYa», concluye el texto.

Seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, incluida su jefa de campaña Magalli Meda, se encuentran refugiados en la misión diplomática argentina en Caracas desde marzo, acusados de «terrorismo».

La embajada argentina en Caracas es custodiada por Brasil desde el 1 de agosto, cuando Venezuela rompió relaciones con Argentina por su postura sobre las cuestionadas elecciones en las que Maduro fue proclamado presidente reelecto en medio de denuncias de fraude.

Los refugiados denunciaron que las autoridades venezolanas cortaron hace 10 días el servicio eléctrico e impusieron restricciones para el paso de agua potable y alimentos.

Cinco presidentes piden publicar actas electorales

Mientras, los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestaron su «extrema preocupación» por la situación en Venezuela y reafirmaron su compromiso con la «defensa y el fortalecimiento» de las instituciones democráticas. 

En un comunicado publicado en la página oficial del Mercosur, los mandatarios detallaron que Bolivia y Chile se sumaron a dicho escrito ante la no publicación de los resultados desagregados de las elecciones del pasado mes de julio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...