28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

“Apertura de la frontera supone grandes retos para Venezuela”, aseveró Irwing Rios

Fecha:

Comparte:

El lider político manifestó que «mientras que en Colombia los empresarios están conectados al mundo, pueden comprar y pagar, tienen acceso a la tecnología», además “del lado venezolano lo único que hace competitivos a los empresarios venezolanos son los salarios bajos y los subsidios a los servicios”

La apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia supone grandes retos para nuestro país, dada la situación en la que se encuentra el aparato productivo nacional frente a las exportaciones que estima realizar la industria colombiana a nuestro país, según Irwing Ríos el secretario general de organización del partido Opinión Nacional, (OPINA).

Asegura que la reactivación económica de Venezuela y Colombia no será inmediata porque persisten los obstáculos tales como la desconexión al sistema financiero intencional debido al control cambiario y como ser competitivos frente a los servicios subsidiados y los malos salarios.

Recordó que las asimetrías existentes en el mercado fueron unas de las razones por la cual muchos empresarios no querían entrar al Mercosur.

“Con los impuestos a la importación, más los aranceles se frenó la competencia y destruyó el mercado. Si le añades los salarios bajos y los subsidios a la gasolina, gas, agua entre otras cosas se crea una burbuja que favorece a un solo grupo”, acotó.

El Secretario General de Organización de Opina sostiene que en Colombia los empresarios están conectados al mundo, pueden comprar y pagar, tienen acceso a la tecnología.

“Del lado venezolano lo único que hace competitivos a los empresarios venezolanos son los salarios bajos y los subsidios a los servicios”, afirmó.

Hasta los momentos, informó Ríos, no vemos que en Venezuela se haya invertido en optimización y modernización de los procesos.

“En el 2006 muchos se quejaban porque no podían competir con el parque industrial de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, aunque veníamos de 44 años de subsidios y malos salarios e impuestos a la importación para proteger la producción nacional y de varios controles cambiarios. Nada ha cambiado para que nuestra realidad sea distinta”, manifestó.

Reitera que para la apertura de la frontera hasta los momentos no hay reglas claras.

“No se descarta que el contrabando siga siendo atractivo por la diferencia de precios y no por la calidad. Si no pagamos los salarios reales, las mafias seguirán comprando consciencias”, subrayó.

Definitivamente en Venezuela nada cambiará si no se cambia el gobierno y las fórmulas que se han aplicado en 64 años. Desde Opina con nuestras propuestas pretendemos avanzar a un mercado abierto y romper las burbujas que solo protegen a unos cuantos.

En OPINA construimos un plan para cambiar con esa dinámica y que el país y los venezolanos generen riquezas a través de las libertades económicas y reglas claras y funcionamiento transparente. “Que haya competencia en igualdad de condiciones”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano evalúa la contaminación de una de sus isla a través de imágenes satelitales

Este jueves 17 de julio, la Agencia Bolivariana para Actividades Especiales (ABAE) está desarrollando un proyecto para detectar por medio de imágenes satelitales las...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...

Fedeindustria: Más que la carga tributaria, lo que está afectando a las empresas es la ausencia de nuevas ideas 

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, considera que entre los problemas que afectan a los empresarios del país se encuentran la ausencia de “nuevas...

Venezuela y Colombia firmaron memorándum de entendimiento para desarrollo de sectores de industria, turismo, transporte y operaciones cambiarias

"Estamos muy felices los dos equipos", así lo expresó este jueves #17Jul la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, tras la firma del memorándum de...

“Es muy satisfactorio”: Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes de la FANB recién ascendidos

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sostuvo durante el mediodía de este jueves #17Jul un encuentro con Generales y Contralmirantes...