19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Jesús Mendoza exige avanzar en recuperación de la UCV para regreso a clases semipresencial

Fecha:

Comparte:

El dirigente estudiantil reconoce que hay «algunos arreglos. La universidad tenía más de 20 años sin ser acondicionada. Es indispensable que se terminen las obras en aquellas facultades que aún no están remozadas completamente»

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, informó que desde el organismo que preside van a crear una comisión para supervisar las infraestructuras y para que todos los estudiantes puedan denunciar cualquier anormalidad en las obras que el Estado venezolano lleva a cabo en la Universidad Central de Venezuela.

«Queremos hacer control y seguimientos en las obras que llevan a cabo el Estado. No podemos estar celebrando cuando hay facultades que aún no están al 100% y listas para comenzar las clases en septiembre», dijo Mendoza en declaración a los medios venezolanos.

El dirigente estudiantil reconoce que hay «algunos arreglos y eran necesarios. La universidad tenía más de 20 años sin ser acondicionada. Es indispensable que se terminen las obras en aquellas facultades que aún no están remozadas completamente».

Apoyamos a las autoridades universitarias e insistimos que «es necesario saber cuánto se ha invertido en las refacciones de la UCV. No se tienen cifras de cuánto ha invertido el Ejecutivo en la universidad», enfatizó Mendoza.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, informó que a la fecha, desconocen los motivos por los cuales el campus Maracay, el núcleo Cagua, así como escuela de Enfermería en Sebucán (Caracas) y la de Salud Pública ubicada en El Algodonal (Distrito Capital) no fueron considerados por la Comisión Presidencial para el reacondicionamiento que ejecutan.

No podemos estar celebrando cuando hay facultades en las que no han culminado los trabajos, no podemos estar celebrando cuando aun no se ha dado un 100% de los arreglos, es indispensable que se culminen las obras”, sostuvo el portavoz estudiantil.

En nombre de la FCU, Jesús Mendoza Morales, recordó que aun “no se tiene cifra de cuánto ha sido la inversión total por parte del Estado”, por lo que se sumó a la petición realizada por las autoridades universitarias, al querer saber el presupuesto requerido para las obras de la UCV: “el Estado le tiene que rendir cuentas a la universidad”.

Sin excusas

A la par de Mendoza, la Consejera Universitaria, Paola Martínez, afirmó que los trabajos previstos por la Comisión Presidencial “no arreglan el daño que el Estado ha hecho a las universidades”, por lo que considera sensato que “se rinda cuentas a la UCV sobre las inversiones que se están haciendo”, al cuestionar que sean los representantes del Gobierno quienes decidan “que reparar, y que no”.

“Una estructura bonita no soluciona que un estudiante tenga una beca de seis bolívares, no soluciona la deserción profesoral… la universidad tiene la capacidad de administrar los recursos”, argumentó Martínez.

La también presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos, solicitó a la administración de Nicolás Maduro garantizar “una educación de calidad a los jóvenes, no solo de la Universidad Central de Venezuela… no puede ser posible que no tengamos una sede en dónde ver clases”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...