25.4 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Académicos y cultores solicitan respeto a la autodeterminación y la paz

Yahvé Álvarez @yahveal

Fecha:

Comparte:

La representación de los académicos, cultores, intelectuales, científicos y universitarios del país que participaron en la Gran Jornada de Diálogo Nacional para la Elaboración del Calendario de las Presidenciales 2024, pidieron respeto a la autodeterminación y a la paz del país

Así lo informó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante, durante una rueda de prensa donde expuso que en la jornada hay consenso.

«La gente no quiere conflictos. Opinan que debe respetarse el resultado electoral, gane quien gane, y piden que ya no se sigan pidiendo invasiones y sanciones para Venezuela», subrayó.

Autoridades universitarias

Durante la jornada de diálogo con este sector, el rector de la Universidad Nueva Esparta (UNE), Jesús Alberto Ramírez, indicó que es «importante promover espacios para conocer los procesos electorales en los que se genere una orientación con corresponsabilidad de todos los sectores sociales de la vida nacional».

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María (USM), José Antonio Bonvicini, indicó que «apoya cualquier iniciativa del Estado venezolano para realizar los comicios electorales».

Asimismo el académico agregó que «la Universidad Santa Maria, aplaude toda iniciativa de paz y diálogo en el país. No debemos hacernos eco de voces extranjeras. Nuestra obligación es con el país, con la Constitución y leyes venezolanas. Este año debe haber elecciones por mandato constitucional, no es una opción es una obligación que se deberá materializar en el momento que sea más adecuado en beneficio del país. Es costumbre salvo excepciones, que las elecciones presidenciales se realicen en diciembre. Los intervalos en los períodos académicos, hacen que los meses de agosto o diciembre, donde nuestros alumnos no tienen clases, sean meses interesantes para ser tomados en cuenta para la agenda electoral».

En este mismo sentido afirmó que «la Universidad Santa Maria siempre estará a la orden del país, en todas sus sedes en los cuatro puntos cardinales del país, Caracas, Barcelona, Barinas y Amazonas. Siempre ha existido una cooperación en la instalación del Plan República en cada jornada electoral, donde la Universidad haya sido requerida. La Universidad quiere la paz y el acuerdo de todos los sectores”.

Juogreidin Cerero, rectora de la Universidad Politécnica Territorial Francisco de Miranda, resaltó que «desde los espacios universitarios mantendrán la estabilidad social junto al poder popular y la Asociación de Rectores Bolivarianos (ARBOL)».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Al menos 29 heridos dejó accidente de tránsito en Tazón

Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Caracas en conjunto con funcionarios de la Policía Nacional, Protección Civil y Ángeles de la Autopista, se desplazaron...

EEUU impuso sanción a alias «Niño Guerrero», líder de la banda Tren de Aragua

Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", líder de la organización criminal trasnacional Tren de Aragua, la...

Ucrania confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra

Entre sus prioridades estarán el fortalecimiento de la economía, el aumento de la producción de armas y una ampliación de los programas de asistencia La...

Hidrocapital culminó reparaciones en Tuy III tras 72 horas de labores de mantenimientos (+Video)

Durante la noche del miércoles #16Jul, los trabajadores de Hidrocapital culminaron las labores de reparación de una avería registrada en el Sistema de Producción...

BCV acelera intervención cambiaria y ha colocado 220 millones esta semana en la banca

Este escenario de aceleración de la intervención cambiaria repite el patrón de julio de 2024, cuando el BCV vendió 955 millones de dólares a...