Hasta el momento se desconoce el destino de López e incluso ni sus familiares ni personas cercanas se han pronunciado al respecto
El líder del partido político Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, abandonó la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar, confirmaron esta sábado fuentes cercanas al político opositor.
Hasta el momento se desconoce el destino de López e incluso ni sus familiares ni personas cercanas se han pronunciado al respecto.
Mientras EFE confirmaba que López abandonó la residencia del embajador, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, a quien muchos consideran su discípulo, se encontraba participando en un acto en el estado Miranda, que todavía continúa al cierre de esta nota, sin que por el momento se haya manifestado al respecto
López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.
El opositor cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.
Aquel día se sumó al conato de levantamiento militar que lideró Guaidó, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base militar en Caracas.
Tras ello, explicó en una entrevista con Efe, la única concedida durante su tiempo en la residencia del embajador, en la que reconoció que una intervención militar en Venezuela es una opción que sigue presente entre la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, porque es una alternativa legal que contempla la Constitución.
El último mensaje público lo lanzó López el pasado jueves, cuando felicitó a la oposición de Bielorrusia por ganar el premio Sájarov a la libertad de conciencia.