27.2 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Oposición mantiene el 23 de febrero como el «día D» para la ayuda humanitaria

Fecha:

Comparte:

El 23 de enero, cuando el diputado Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado al cierre de una masiva movilización, puso en la agenda política nacional la ayuda humanitaria como una prioridad. Un mes después, la distribución de esa cooperación internacional se convirtió en un nuevo reto: el 23 de febrero, tal como lo anunció Guaidó, voluntarios se encargarán de que alimentos y medicinas acopiados en la frontera ingresen al país.

Esa ayuda llegará a Venezuela «sí o sí», subrayó Guaidó en varios discursos pronunciados la semana pasada.

Un pilar clave en esta estrategia es el del voluntariado. Sólo en Caracas la meta es inscribir más de 100 mil voluntarios para que alimentos y medicinas lleguen al territorio nacional, tal como lo confirmó este lunes el concejal José Cáribas, dirigente del Frente Amplio Venezuela Libre. En su criterio, hay que crear una «avalancha» de voluntarios.

Sin embargo, la oposición defiende la idea de que la ayuda humanitaria será el punto de partida de un cambio político que permita cumplir con la agenda trazada por el presidente de la Asamblea Nacional el pasado 5 de enero, cuando asumió esta responsabilidad: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Juan Guaidó trazó la ruta el pasado 5 de enero en la AN

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Kristian Campbell pacta por 60 millones y 8 años con Medias Rojas tras debutar hace una semana

Kristian Campbell acordó el miércoles un contrato de 60 millones de dólares por ocho años con los Medias Rojas de Boston, menos de una semana...

Felipe Capozzolo anunció su candidatura a la presidencia de Fedecámaras con la convicción de poner especial atención a las regiones

Felipe Capozzolo presentó este 2 de abril su candidatura para presidir la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), con la propuesta...

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

"Es de verdad lógico permitir que un régimen minoritario gane por forfeit todos los mecanismos de poder institucional, o definir si combatimos como amenaza...

CNP registró 54 casos de “agresiones” a la prensa durante primer trimestre del 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó este miércoles #2Abr un balance sobre las “agresiones” que sufrieron comunicadores sociales y la prensa durante el...

Nombran a Carlos Vives «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de 30 años de carrera musical...