19.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

Militares venezolanos abandonaron la embajada de Panamá luego de casi ocho meses

Fecha:

Comparte:

Panamá no dio a conocer la fecha de salida de los militares de su sede diplomática en Venezuela, pero según información extraoficial los funcionarios castrenses ya no se encuentran en el país

Los 16 agentes de la Guardia Nacional Bolivariana que participaron en el levantamiento del pasado 30 de abril contra el gobierno de Nicolás Maduro abandonaron el resguardo de la embajada panameña, confirmó este lunes (09.12.2019) el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

«Informo al país que los militares patriotas del 30 de abril se encuentran en libertad, luego de que logramos con éxito la salida de los funcionarios que estaban en la Embajada de Panamá. Siempre protegeremos a quienes se pongan del lado de la constitución», indicó Guaidó en su cuenta de Twitter.

Reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, el líder opositor ratificó su «compromiso con los militares patriotas venezolanos», así como con «la lucha por la libertad de Venezuela.

«Seguiremos, pueblo de Venezuela, comunidad internacional y los patriotas de nuestra Fuerza Armada, hasta lograr la Libertad», agregó el político, que lideró la efímera sublevación militar de abril.

Los militares venezolanos que llegaron en calidad de «huéspedes» a la embajada de Panamá en Caracas, tras participar en el fallido alzamiento del 30 abril pasado, abandonaron la legación, informó más temprano el gobierno del país canalero.

«Luego de agradecer a Panamá su estadía como huéspedes» los militares venezolanos «comunicaron a nuestros funcionarios su decisión de retirarse de nuestra sede diplomática (…) ya ninguno de los mencionados ciudadanos venezolanos se encuentra en la sede diplomática de Panamá en Caracas, Venezuela», dijo la Cancillería en un comunicado oficial.

Indicó que «en el mes de julio, la Cancillería panameña comunicó al país, que desde el día 30 de abril del 2019, se encontraban en la sede de la embajada de Panamá en Caracas, Venezuela, en calidad de huéspedes, 16 militares venezolanos, que participaron en los eventos de esa fecha».

En julio pasado el canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, reveló la presencia en la Embajada panameña de los 16 militares venezolanos en calidad de huéspedes, una situación que tildó de «delicada» debido a la reacción que tuvo el Gobierno de Venezuela, que se quejó de que el grupo ya hospedados en la legación diplomática, continuaba «en planificación y en actividades» contra Maduro.

Con información de DW

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello asegura que Bukele cobra 2 mil dólares por cada preso venezolano

El dirigente chavista acusó al mandatario salvadoreño de ser "un secuestrador" Con la etiqueta "Bukele cachorrito y lacayo" comenzó este miércoles 19 de marzo el...

Giovanna De Michele salió de la programación del Circuito Adulto Joven

El programa “Aquí y ahora”, de la internacionalista Giovanna De Michele ya no forma parte de la programación del Circuito Adulto Joven formado por...

Maduro informó que este jueves arribarán al país más 300 venezolanos desde México

Nicolás Maduro, informó que este jueves a las 10:00 de la mañana más de 300 migrantes venezolanos llegarán al país. Además informó que mañana...

Movimiento Somoslinacs exige «el cese inmediato de todas las deportaciones de venezolanos»

Por la defensa de los derechos humanos y la dignidad del migrante, el Movimiento SomosLinacs (Sistema organizado de movimientos sociales con líneas alternativas por...

A 70 días de la «desaparición forzada» de Angel Godoy su esposa afirma que está en un limbo jurídico y político

Adriana Briceño, esposa del preso políticos Angel Godoy, le pide a Nicolás Maduro, que así como exige el cumplimiento del debito proceso para los...