23.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Mercedes Malavé: «Maduro no puede culpar a las sanciones de la mega devaluación que causa»

Fecha:

Comparte:

Malavé señaló que todo el año se encargaron de contener el dólar y ahora dejan que se deslice para hacer al venezolano más vulnerable

La directora de Formación del Ifedec, Mercedes Malavé, condenó que Nicolás Maduro intente desligarse de la responsabilidad que tiene sobre el alza indetenible del dólar, y aseguró que esta vez no puede culpar a las sanciones ni al bloqueo.

Durante las últimas horas, Maduro volvió al discurso del «dólar criminal» y las «páginas mayameras» para justificar el alza del dólar BCV y paralelo.

Al respecto, Malavé aseguró que esto solo se debe a las malas políticas del Gobierno, que van destinadas a que los ciudadanos sean cada día más vulnerables, pues no toman en cuenta la crisis del salario.

«Maduro destruye las navidades de los venezolanos con esa devaluación tan acelerada del bolívar. Todo el año el gobierno mantuvo la tasa de cambio, más o menos estable, mediante la intervención de divisas a través de la banca. Pero justo en el momento que debía conservar el valor de la moneda, cuando los venezolanos recibían utilidades y aguinaldos, lanza una megadevaluación para que el dinero que recibieron no valga nada», reprochó.

Malavé enfatizó que las medidas económicas y la política monetaria es responsabilidad total y directa de Nicolás Maduro.

«Este no es un problema de sanciones, del bloqueo y mucho menos de los dineros retenidos fuera del país. Es estrictamente responsabilidad del Gobierno y así lo demostró durante todo el año, cuando quisieron contener el tipo de cambio lo hicieron y ahora no tienen a que echarle la culpa».

Durante los últimos meses del año, el Gobierno ha aumentado su flujo de caja por la venta del petróleo en mercado internacional, y la recaudación de impuestos a través del IGTF.

«Eso lo dicen todos los economistas: el gobierno ha recibido más divisas este año; así que es simplemente una medida que va directamente contra la dignidad de los venezolanos, de los trabajadores y atenta contra la Constitución que establecer que se debe garantizar el bienestar social, económico y la prosperidad de los ciudadanos».

Ahora más que nunca, el venezolano desconfía del bolívar, lamentó Malavé y añadió que si de verdad quisieran recuperar la moneda, «pusiera tasas de interés positiva, reactivaría la banca, fomentaría el ahorro. Pero nada de eso se hace. Somos cada día más dependientes del dólar y los trabajadores cada día más vulnerables porque siguen cobrando en una moneda que no vale nada».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jaime Ponce desde AVJ: “La organización autosustentable del pueblo es el mejor instrumento del poder comunal nacional”

El abogado y analista político afirmó que “la gestión pública del Gobierno nacional es la clave para resolver los problemas de las comunidades organizada...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...