21.5 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025
Publicidad

Maracaibo y el Zulia “son un infierno” según comerciantes y habitantes de la región

Fecha:

Comparte:

Para los habitantes de la región, que padecen además del calor zuliano, comienza a presentarse una crisis por el suministro de agua y la escasez de alimentos ya que las reservas de productos perecederos se agotaron en las casas y los comercios

“Aquí no ha llegado una chispa de electricidad desde el jueves” sentencia el Presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Fergus Walshe, quien llama la atención sobre la situación que vive la ciudad y el estado, ante la emergencia que se presenta.

El dirigente gremial señala que pudieron trabajar en relativa normalidad hasta el viernes al mediodía cuando se percataron de la magnitud del problema que enfrentaba el país.

Los comercios que pudieron mantener su funcionamiento más tiempo fueron aquellos que poseen plantas eléctricas y lograron conservar sus inventarios a resguardo para poder ofrecerlo al público.

Por otro lado el problema de la disponibilidad de efectivo ha hecho que las transacciones comerciales y el intercambio de mercancías se esté dando en divisas.

«Diez litros de gasolina pueden costar en el mercado negro cinco dólares», señala Fergus Walshe.

Dijo que no han podido acercarse al Gobierno regional para buscar soluciones porque «para ellos somos el capitalismo salvaje».

Señaló que tienen información de que hubo saqueos en el centro de Maracaibo donde la empresa Upaca, que estaba custodiada por la Guardia Nacional, fue saqueada luego que la población superara el cordón de seguridad que la resguardaba.

«También se habla de una fábrica de embutidos en Los Haticos que fue saqueada» señaló.

Por su parte el profesor universitario y exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, quien vive en la ciudad de Maracaibo, refiere que «estamos en las cavernas».

Muestra preocupación por el tema de agua y alimentos, ya que la reposición de inventarios ha sido imposible porque además las colas para el combustible duran cerca de seis y siete horas.

«No nos merecemos esto. Este pueblo ha dado demostraciones de desprendimiento y la gente antes de perder la comida la comparte. Quienes no puedan con esta situación deben dar un paso al lado», refiere el dirigente político.

Finalmente, vecinos reportaron el saqueo del Super Market ubicado en la zona norte de Maracaibo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué es la dopamina y por qué le dicen la «hormona de la felicidad»?

En los últimos años, la dopamina ha ganado notoriedad más allá de los círculos médicos y científicos. Popularmente conocida como la "hormona de la...

Dólar del BCV supera los Bs 80 este lunes #21Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 21 de abril será...

Marino Alvarado: El autoritarismo está de moda y no se puede bajar la guardia en la defensa de los derechos humanos

Las acciones de líderes globales parecieran poner en evidencia que la deriva autoritaria se afianza en el planeta. Esto se lleva por delante las...

«Cínica»: Así califica Tarek William Saab la propuesta de intercambio de presos hecha por Bukele a Maduro

Tarek William Saab, calificó de "cínica" la propuesta hecha este domingo por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de repatriar a los 252...

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...