26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Maduro ante las vacunas: «van a proteger pero no para siempre»

Fecha:

Comparte:

El líder del chavismo reiteró que «no se puede llamar a engaño a la gente» que la protección después de la vacunación será «entre seis meses y dos años»

“No se puede llamar a engaño a la gente: las vacunas van a ayudar, pero sólo van a proteger entre seis meses y dos años. No es para siempre. La gente debe saber eso. Muchas personas que se están vacunando ahorita en el mundo, se vacunan con la expectativa de que es el fin definitivo de todo peligro de contagiarse de COVID”, advirtió Nicolás Maduro Moros.

“No, es un experimento. La vacunación masiva no deja de ser un experimento que va a ser evaluado”, señaló durante la entrevista a Ignacio Ramonet, esta vez desde los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa de Caracas.

El mandatario chavista informó que Venezuela firmó un acuerdo con Rusia para comprar 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V y se están culminando los estudios de la fase 3 de esta vacuna, con resultados preliminares muy favorables. Y la fase de vacunación se estima para el primer trimestre de este año.

“Hoy, yo te puedo decir que el 95 por ciento de los casos de COVID que hemos tenido -unos ciento y pico de miles de casos de contagios- en Venezuela, han sido detectados a tiempo, han tenido tratamiento médico hospitalario y han tenido todas sus medicinas. Nosotros identificamos un grupo de las mejores medicinas nacionales y mundiales, y efectivamente le dimos tratamiento integral garantizado a todos los pacientes: a los asintomáticos, a los contagiados leves, a los contagiados moderados y, como es natural, a los contagiados graves en sus distintas modalidades”, explicó.

En este sentido, Maduro dijo que hay un modelo venezolano para combatir la pandemia, porque existe un sistema público de salud gratuito, desde la primera iniciativa de la Misión Barrio Adentro para la atención de quienes nunca en el país tuvieron acceso a la medicina moderna.

“Y porque, a pesar de la persecución y de las sanciones criminales que nos impiden comprar equipos médicos en el mundo, y que nos impiden adquirir, de manera natural, las medicinas que necesita el país, nosotros hemos logrado mantener, acrecentar, perfeccionar el sistema público de salud fundado por el comandante Chávez”.

Además, la ciencia venezolana creó dos medicamentos: uno llamado DR10, y otro que se llama las «gotas milagrosas de José Gregorio Hernández», dos terapias que permiten atacar el coronavirus y neutralizarlo al 100 por ciento.

“Es nuestro pequeño aporte… Estos dos medicamentos, nosotros los estamos certificando con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y con la Organización Mundial de la Salud (OMS)… Y muy pronto, el país va a entrar en la fase de producción masiva, para consumo nacional, de estas dos medicinas, verdaderamente alentadoras”, adelantó Maduro.

Comentó que gracias a un ordenado combate a la COVID-19, mediante tratamientos gratuitos, reforzamiento del sistema de salud, cuarentenas y flexibilización con la fórmula propia 7+7 Plus, y un ejército de médicos, enfermeros y personal sanitario y de defensa ciudadana, junto a la ayuda de aliados internacionales y la disciplina y conciencia del pueblo, Venezuela ha logrado importantes avances durante esta pandemia global.

“Hoy por hoy, puedo decir que, a pesar de que hicimos una flexibilización total en el mes de diciembre 2020 -necesaria para la familia, para la economía-, tenemos un buen nivel de control”, concluyó, advirtiendo que la lucha ante la pandemia se mantendrá en el tiempo, por cuanto ya obligó a una nueva normalidad que el mundo entero está viviendo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...

Willian Rodríguez: “Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas”  

"Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas, y transformarse en un suplidor seguro para otros países", sostiene el...

Evento «Petare en Alta estilo Downhill Bike», busca convertir al Municipio Sucre en pista para el ciclismo extremo

Este viernes 18 de julio, los callejones, escaleras y demás espacios del barrio José Félix Rivas, de Petare, en el municipio Sucre, del estado...

Snoop Dogg se convierte en copropietario del club de fútbol Swansea City

El rapero estadounidense Snoop Dogg anunció este jueves 17 de julio ser el nuevo copropietario e inversor del Swansea City, equipo galés que milita...

Carlyana Arriechi candidata a la alcaldía de El Hatillo plantea «optimizar el servicio de agua potable y vialidad»

La candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda, Carlyana Arriechi, afirmó que de "obtener la victoria electoral en los venideros...